Un grupo de turistas que estaba de paso ayer en Valladolid. Los hoteleros locales están a la expectativa de la ocupación que registrarán en las próximas vacaciones escolares
Un grupo de turistas que estaba de paso ayer en Valladolid. Los hoteleros locales están a la expectativa de la ocupación que registrarán en las próximas vacaciones escolares

VALLADOLID.— El éxodo de ingenieros que trabajaban en el proyecto del Tren Maya y otros que ya se fueron pero que laboraron en la construcción de la planta termoeléctrica cuya edificación sigue, es una de las causas de la baja pernocta en el sector hotelero de la ciudad.

Así lo comentó Héctor Bustos Sosa, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de la ciudad.

Éxodo afecta la hotelería

El líder hotelero comentó que además de la sobreoferta de cuartos de hotel, existen otros factores que afectan a los centros de hospedaje que aún conservan un 20% en promedio de ocupación.

Recordó que durante los pasados dos años, numerosos ingenieros que trabajaron en el proyecto del Tren Maya ocuparon habitaciones en diversos hoteles de la ciudad, incluso su pago era por mes.

Otros profesionales en la construcción de la termoeléctrica hicieron lo mismo, pero muchos de ellos ya se fueron tras terminar las labores para los que fueron contratados y desocuparon cuartos.

De alguna manera los profesionales en la construcción eran un gran apoyo en la pernocta, lo que ahora ya no cuentan, y aunado a otros factores como la sobreoferta hotelera, se complica la situación.

Plataformas causan competencia desleal

Otro problema, señala Héctor Bustos Sosa, son las habitaciones que se promueven en la plataforma Airbnb: en Valladolid suman cerca de 500 cuartos.

Todos representan una competencia desleal debido a que no pagan sus impuestos como es debido, incluso no generan empleos como los centros de hospedaje oficiales y reconocidos.

Informó que por el momento están en constante reunión los socios de su agrupación para encontrar la manera de subsanar la baja pernocta, incluso consideró que en las próximas vacaciones de verano, alcanzarían un 50% en promedio de ocupación.

El dirigente hotelero agregó que ya se propuso organizar un festival turístico, cuyos detalles están en análisis para conocer fechas y actividades que se llevarían al cabo, de modo que en cuanto se cuente con todos los detalles se dará a conocer.

Hace unos días también publicamos declaraciones de Bustos Sosa, quien dio a conocer que hay defraudadores que hackearon las cuentas de una plataforma de reserva de habitaciones en los hoteles.

Estos hackers piden a clientes depositar anticipos para que luego les reserven alguna habitación, pero luego desaparecen.

TE RECOMENDAMOS LEER: Nuevas reformas para Airbnb en Ciudad de México, buscan frenar la gentrificación

3 respuestas a “Éxodo en Yucatán: Ingenieros y trabajadores del Tren Maya se van de Valladolid”

  1. Y al parecer se van a ir más constructoras y empresas por la falta de pago y a la vez a sus empleados y proveedores, que al no tener sus ingresos por falta de pago , no pagan impuestos por no generarlo y en consecuencia el TREN FAYA” , no genera ingresos y si genera gastos y por lo tanto se crea un déficit, esto más los cambios de gobierno y de querer acabar con el estado derecho al obstaculizar a la SCJN, se van los inversionistas y zaz , la devaluación y los capitales golondrinos, o sea otra vez más deuda y más devaluada la moneda e inflación.

  2. La gente se está moviendo a otro lugar porque ahí ya no los necesitan a todos porque ya termino ahí su trabajo, ahora los están requiriendo en otros lugares, en otros proyectos, no mientan ni desinformen y en tipo de cambio del dolar nada tiene que ver en estos proyectos, buitres de la desinformación.

Los comentarios están cerrados.