Mauricio Vila anunció un aumento de sueldo para maestros de Yucatán

MÉRIDA.- El gobernador Mauricio Vila Dosal confirmó esta noche el aumento salarial para los maestros de escuelas estatales en Yucatán.

Sin precisar el porcentaje del incremento para los docentes, el jefe del Ejecutivo estatal informó que su gobierno hará un gran esfuerzo con recursos propios para realizar este “acto de justicia”.

Posteriormente, su oficina de prensa precisó en un boletín que en el aumento “se aplicará lo estrictamente autorizado por la Federación de acuerdo a los tabulares correspondientes”.

Aumento de sueldo a maestros de Yucatán

Vila Dosal informó que su administración destinará 242 millones pesos para el aumento de sueldo de los profesores en el estado, el cual será retroactivo desde enero de este año.

El gobernante agregó que los docentes yucatecos recibirán dicho pago en una nómina complementaria que se pagará en los próximos días.

En su mensaje, un vídeo difundido a través de redes sociales, Vila Dosal agradeció la labor de los profesores y recordó que el gobierno federal anunció un aumento de sueldo para los trabajadores federalizados.

Aumento a maestros, pactado por la Federación

En un comunicado difundido posteriormente por el Gobierno del Estado se señala que “los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad con la Negociación Salarial Única 2024 pactada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal”.

“En ese sentido y ante las inquietudes expresadas por los maestros yucatecos en un pliego petitorio, cuya mayoría de los temas se relacionan con el incremento salarial, el Gobierno del Estado siempre ha informado puntualmente que, por instrucciones de la Federación, las Entidades Federativas no deben llevar a efecto negociaciones paralelas o adicionales, toda vez que estas se realizan mediante la Negociación Salarial Única 2024 ya mencionada y derivado de la misma, no se autorizarán apoyos federales extraordinarios adicionales a dicha negociación”.

El anuncio de hoy reitera lo difundido por el Gobierno del Estado en un comunicado difundido el pasado 18 de junio.

Leer. Maestros y trabajadores en Yucatán recibirán incremento salarial: ¿Cuándo se paga y cómo quedó?