• Desde la segunda lluvia a principios de este mes, la Policía de Tizimín debe activar un operativo todos los días para verificar las zonas que saben que acumulan agua y colocan cintas amarillas de restricción para que los guiadores eviten pasar y puedan quedar varados

TIZIMÍN.— Un plan emergente para la limpieza de las alcantarillas que conectan con los pozos pluviales evitaría las molestias que generan el cierre de calles cada vez que llueve en la ciudad, como ha ocurrido en las dos últimas semanas.

Los automovilistas opinan que es urgente que se atienda este problema, pues apenas son las primeras lluvias y ya reflejan la falta de atención o quizás el exceso de desechos que arrastra el agua y obstruyen los canales que absorben el líquido.

Desde la segunda lluvia a principios del mes en curso, la Policía Municipal tiene que activar un operativo todos los días para verificar las zonas que saben que acumulan agua y colocan cintas amarillas de restricción para que los conductores no pasen y se queden los vehículos en medio del encharcamiento.

Algunos vecinos que saben que su calle queda “bajo el agua” abren las rejillas cuando notan que se aproxima un aguacero, y, según se ha observado, esto causa efectos positivos pues el agua tarda menos en filtrarse y se normaliza la circulación vial.

Los que viven esas zonas esperan que las autoridades puedan encontrar algún plan que minimice estos casos, pues aún con las cintas de restricción conductores de camiones se arriesgan a pasar y afectan a las familias a las que les arrojan el agua dentro de sus viviendas.

Pronóstico

La preocupación vecinal es porque, según los pronósticos meteorológicos, las lluvias torrenciales continuarán en los próximos días, iniciando hoy lunes con la tercera semana consecutiva con precipitaciones todos los días, al menos en esta región Oriente de Yucatán.

En cuanto a los baches que se han multiplicado a raíz de las lluvias y la circulación constante de vehículos motorizados, el Ayuntamiento anunció un plan de bacheo que arranca hoy, a las 7 de la mañana, iniciando en las inmediaciones del mercado municipal.— I.C.D.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán