Vecinos de Tzucacab alertan sobre la aparición de males respiratorios
Vecinos de Tzucacab alertan sobre la aparición de males respiratorios

TZUCACAB.— Vecinos de esta villa reportan que las enfermedades respiratorias “noquean” a familias enteras, incluso madres de familia señalan que acabaron en hospitales, ya que les “pegó fuerte” la enfermedad.

Guadalupe May dijo que desde hace unas semanas la tos, calentura, dolores de cuerpo y otros malestares están afectando a hombres, mujeres y niños, en algunos casos hasta con diarrea.

“Cuando llevamos a los niños a las escuelas las madres de familia comentan las experiencias que han tenido con esta enfermedad, una de éstas dijo que fue necesario su hospitalización, ya que le pegó muy fuerte.

“En mi caso un médico particular me receto ámpulas y cuando le pregunté me dijo que no es gripe común, ya que es de tipo viral. Con los medicamentos que me recetó me recuperé”, comentó.

Las personas que no reciben tratamiento médico son las que son “noqueadas” por esta enfermedad y tardan hasta más de ocho días con los malestares, dijo.

“En mi casa comenzaron a enfermarse los niños y también los llevé al médico y después seguimos nosotros (los papás)”.

Proliferan moscos en Tzucacab

Por otro lado, madres de familia de diferentes colonias señalaron que las plagas de mosquitos ya aumentaron, por lo que requieren de insecticidas, mosquiteros y ventiladores para mantener alejados de los niños estos insectos, ya que temen enfermedades.

Padres de familia de la colonia Guadalupe dijeron que las plagas de mosquitos ya se han multiplicado en las casas y ya no los dejan dormir tranquilos con sus molestas picaduras.

Manuel Chan dijo que con esta temporada de lluvias los mosquitos comienzan a aparecer en las casas, “aunque aún no son muchos ya comenzaron a afectar a los niños”.

“Ya comencé a colocar mosquiteros en las puertas y ventanas para evitar que entren los insectos, ya que tenemos miedo a que estos transmitan enfermedades como el dengue. Sabemos que con estas lluvias los mosquitos aumentan y no dejan dormir, esto se debe porque hay muchos terrenos baldíos donde se forman criaderos nuevos y nacen los mosquitos y por las noches llegan a las casas”, abundó.