Ley seca en Yucatán por las elecciones 2024
Ley seca en Yucatán por las elecciones 2024

MÉRIDA.- El Gobierno de Yucatán publicó hoy en el Diario Oficial estatal el acuerdo de la Secretaría de Salud por el que se hace oficial la ley seca por las elecciones del domingo 2 de junio.

Dicho documento prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la entidad, con motivo de la jornada electoral. Está firmado por el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas.

Ley seca por elecciones en Yucatán

En el texto se señala la legislación electoral que marca dicha prohibición tanto durante la jornada electoral, así como un día antes. También se agrega que mediante un oficio con fecha del pasado 20 de mayo el Mtro. Moisés Bates Aguilar, consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, solicitó la colaboración del Gobierno del Estado para cumplir con dicha ley.

Según el acuerdo, con base en el artículo 253-F de la Ley de Salud; queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los siguientes lugares:

  • expendios de cerveza
  • licorerías
  • tiendas de autoservicio
  • bodegas y distribuidoras de bebidas alcohólicas
  • centros nocturnos
  • discotecas
  • cabarés
  • cantinas
  • restaurantes
  • pizzerías
  • bares
  • videobares
  • salones de baile
  • salas de recepciones

Promociones por votar en las elecciones 2024 en Yucatán

Ley seca en Mérida: cuándo empieza

La ley seca entrará en vigor a partir del primer minuto del 1 de junio de 2024 y hasta las 11 horas del lunes 3 de junio de 2024.

En cuanto a los castigos, el acuerdo menciona que las personas o establecimientos que incumplan se harán acreedoras a las sanciones administrativas o penales previstas en los ordenamientos aplicables, según corresponda.

Multa por no cumplir la ley seca

La Ley de Salud de Yucatán establece que las sanciones administrativas por incumplir alguno de los puntos estipulados en ella podrán ser:

  • amonestación con apercibimiento
  • multas
  • clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total
  • arresto hasta por treinta y seis horas

En el caso de las multas, estas pueden ir de una a 500 Unidades de Medida y Actualización, es decir, desde 108.57 pesos hasta 54,285 pesos.

Leer. UMA 2024: estos serán los nuevos precios de las multas en Yucatán

Restauranteros, contra la ley seca

Dicha medida entrará en vigor el próximo sábado, pese a la solicitud de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados para que las restricciones por la ley seca el día de las elecciones no aplique para los restaurantes en México.

A través de un comunicado, la Canirac solicitó a los gobiernos estatales a que los lugares cuya “actividad primordial es la venta de alimentos preparados acompañados de manera complementaria del consumo de bebidas alcohólicas, sean exceptuados de la restricción en la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral”.

Leer. Elecciones 2024. Canirac pide que la ley seca no incluya a restaurantes

Horario de casillas para votar

Las elecciones son el próximo domingo 2 de junio. El horario de las casillas para votar es de 8 de la mañana a 6 de la tarde, o hasta que vote la última persona en la fila hasta esa hora.

Relacionada. Ubica tu casilla 2024: ¿cómo saber dónde me toca votar?

¿Dónde me toca votar?

Para saber dónde votar, la respuesta está en el número de la sección electoral a la que pertenece tu domicilio, ya que a cada una se le asigna una casilla electoral.

Para ello se debe tener a la mano la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). El dato está debajo de los datos personales y junto a los que hacen referencia al estado y municipio en el que se vive.

El número de sección a la que se pertenece está en la credencial del INE

Ubica tu casilla en el INE 2024

  1. Ingresa al sitio “Ubica tu casilla”, el cual fue habilitado el 15 de mayo.
  2. Elige el estado en el que vives.
  3. Luego, escribe el número de tu sección.
  4. Inmediatamente después saldrá la dirección de tu centro de votación.

Relacionada. ¿A qué distrito electoral pertenezco y cuál es mi sección electoral?

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...