¿Cuándo terminan las campañas electorales en Yucatán?
Campañas electorales en Yucatán

MÉRIDA.- El camino rumbo a las elecciones 2024 está en su recta final y falta poco para el día de las elecciones, lo que implica también que los actos proselitistas están próximos a concluir. ¿En qué fecha terminan las campañas y cuándo comienza la veda electoral? A continuación, los detalles.

El proceso electoral 2023-2024 comenzó en Yucatán el 3 de octubre del año pasado. Desde entonces arrancaron los distintos plazos tanto para los candidatos como para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) tenga listo todo lo necesario para el 2 de junio, fecha en que serán las elecciones.

¿Cuándo terminan las campañas electorales?

Las campañas electorales por la gubernatura de Yucatán comenzaron el pasado 1 de marzo y concluirán el próximo 29 de mayo. Dichas fechas coinciden con las de los cargos federales de elección, es decir, candidaturas a la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados federales.

Leer. ¿Cuáles son las propuestas de los candidatos a gobernador de Yucatán 2024?

Para las campañas electorales a diputaciones locales y alcaldías de Yucatán, el proselitismo comenzó el 31 de marzo pasado y terminará también el 29 de mayo.

Esto implica que a la medianoche del 29 de mayo es cuando terminan las campañas electorales en Yucatán y los otras 31 entidades del país, para todos los cargos que están en juego.

Leer. ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en Yucatán 2024? Así son sus perfiles

¿Cuándo empieza la veda electoral 2024?

Luego vendrá el periodo llamado veda electoral, que comenzará en el primer minuto del 30 de mayo y que dura los tres días previos a la jornada electoral.

Este periodo de silencio electoral se destina con la finalidad de que los electores reflexionen el sentido de su voto.

Ley seca por las elecciones 2024

Además, en el primer minuto del sábado 1 de junio comenzará la ley seca en Yucatán. Dicha medida implica la prohibición para vender bebidas alcohólicas en restaurantes, expendios, supermercados y tiendas de conveniencia.

De acuerdo con el horario utilizado en otros procesos electorales, la ley seca en la entidad terminará a las 11 de la mañana del lunes 3 de junio.

Relacionada. Elecciones 2024: Habrá “ley seca” en Yucatán, ¿cuándo empieza?

¿Cuándo son las elecciones 2024 en Yucatán?

El día de las elecciones en Yucatán será el próximo 2 de junio. Las casillas para votar abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde o cuando se haya retirado la última persona formada en la fila a esa hora.

¿Dónde me toca votar?

Para saber dónde votar, la respuesta está en el número de la sección electoral a la que pertenece tu domicilio, ya que a cada una se le asigna una casilla electoral.

Para conocer el número de sección electoral se debe tener a la mano la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). El número de sección se encuentra en la mica, debajo de los datos personales y junto a los que hacen referencia al estado y municipio.

¿Cuándo terminan las campañas electorales en Yucatán?
El número de sección a la que se pertenece está en la credencial del INE

Te puede interesar: Ubica tu casilla 2024: ¿cómo saber dónde me toca votar?

Ubica tu casilla en el INE 2024

  1. Ingresa al sitio “Ubica tu casilla”, el cual fue habilitado el 15 de mayo.
  2. Elige el estado en el que vives.
  3. Luego, escribe el número de tu sección.
  4. Inmediatamente después saldrá la dirección de tu centro de votación.

Casillas especiales en Yucatán

En Yucatán habrá 14 casillas especiales, siete de ellas en Mérida En la página del INE se les identifica con la letra “S”.

¿Dónde están las casillas especiales para votar en Yucatán? Estas son las direcciones publicadas en el apartado del INE “Ubica tu casilla“.

  • Izamal. Calle 30-A sin Número entre 31 y 31-A. Código Postal 97540. Salón De Usos Múltiples Del Palacio Municipal, frente al parque principal.
  • Progreso. Calle 80 sin número entre 31 y 33, Colonia Centro, Código Postal 97320. Escuela Primaria Estatal No. 67 “Filemón Villafaña Farfán”, junto a la iglesia.
  • Calle 22, Sin Número Por 19 Y 21, Chelem Puerto, Código Postal 97322. Escuela Secundaria “Venustiano Carranza”, a un lado de la comisaría municipal.
  • Ticul. Calle 25 número 215, Colonia Centro. Código Postal 97864. Escuela Primaria Venustiano Carranza, a un lado de la refaccionaria Cejín.
  • Tinum. Calle 15 sin número. Código Postal 97750. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Plantel Pisté, cerca del l Hotel Pirámide Inn Resort.
  • Umán. Calle 32 entre 39-A y 41, número 700, Piedra De Agua. Código Postal 97392. Escuela Primaria Centenario de la Constitución de 1917, a un lado de la tienda Dunosusa.
  • Valladolid. Calle 40 sin número entre 39 y 41, Centro. Código Postal 97780. Casa de la Cultura, a un lado del Palacio Municipal.

Leer. Casillas especiales en Yucatán: ¿cómo votar si no estoy en mi estado?

Casillas especiales en Mérida

  • Avenida Correa Rachó número 34 por Avenida José Vasconcelos, Colonia Vista Alegre, Código Postal 97134. Plaza Uptown Mérida, frente al Monumento a a las Haciendas.
  • Paseo de Montejo con 27-A, número 495-A. Código Postal 97000. Plaza Krystal frente al Monumento a la Patria.
  • Avenida Colón, calle 21 número 200-F entre 20 y 22, colonia García Ginerés. Código Postal 97070. Centro Cultural José Martí, contraesquina del jardín de niños “Felipe Carrillo”.
  • Avenida Itzáes, número 273 entre 31 y 33, Colonia García Ginerés. Código Postal 97070. Cámara Nacional de Comercio, a un lado de la Rectoría Nuestra Señora Del Sagrado Corazón.
  • Calle 41 número 445 entre 34 y 36, fraccionamiento El Fénix. Código Postal 97155. Escuela Secundaria Número 1 Agustín Vadillo Cicero, a un costado del Hospital Regional Del IMSS Ignacio García Téllez T-1.
  • Avenida Itzáes número 525 entre 71 Y 73, Colonia Centro. Código Postal 97000. Unión Ganadera Regional General de Yucatán, a un costado de Bicimotos.
  • Calle 5-B número 293 entre 60 y 20-A, Colonia Revolución. Código Postal 97118. Centro de Convenciones Siglo XXI, enfrente del casino “Juega Juega”.

Más noticias sobre las elecciones 2024 en Yucatán:

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...