Ronchas por picaduras en la cara de un bebé en Tzucacab
Ronchas por picaduras en la cara de un bebé en Tzucacab

TZUCACAB.— Madres de familia de esta villa aseguran que plagas de mosquitos atacan de nuevo y les causa extrañeza porque es plena época de sequía y no hay criaderos naturales, como en temporada de lluvias.

Por ello, crece el temor de que cuando comience a llover se dispare la proliferación de insectos y también las enfermedades que transmiten.

Juan Antonio Chan dijo que en años pasados, durante la temporada de sequía, no había mosquitos que molesten a las familias y por eso hoy causa extrañeza que estos insectos se multipliquen en esta temporada cuando hay escasez de agua potable en las casas.

Adaptación

“Se están adaptando al clima seco; hay el temor que cuando inicien las lluvias la población de los mosquitos se dispare y también las enfermedades que transmiten”, dijo Chan.

“Hoy en la colonia Guadalupe hay personas adultas y niñas que amanecen con ronchas por las picaduras, y los niños son los que sufren más y lloran por estas picaduras.

“Por ese motivo pedimos a las autoridades de salud que realizan una fumigación por el municipio para controlar estos insectos que aún afectan a las familias antes que comiencen a transmitir enfermedades”, concluyó.— MARTÍN CHAC BACAB

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán