IZAMAL.— A un casi año de haberse iniciado unas excavaciones en la calle 28 entre 33 y 31-A, a espaldas del convento Franciscano, con la intención de buscar la entrada de un cenote que se encuentra debajo del convento de San Antonio de Padua, anteayer se comenzó a rellenar la concavidad.

Así, probablemente pronto se reanude el tránsito de vehículos en dicha arteria. en dicha arteria

El 19 de abril de 2023, especialistas de la subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en acto encabezado por la antropóloga Helena Barba Meinecke iniciaron de manera oficial la investigación en lo que fue una noria.

Sin embargo, en ese lapso se suspendieron los trabajos debido a la presencia de posibles químicos dentro del cenote, los cuales pusieron en peligro la vida de los buzos.

Por ello, se tomó la decisión de terminar con las excavaciones y rellenar el hueco ante la mirada de ciudadanos que pasaban por el sitio.

El vecino Carlos Sosa, en entrevista, preguntó irónicamente “¿cuántos miles de pesos se vuelven a sepultar en ese lugar?, pues no creo que fuera gratis, al menos hubo dinero invertido para la investigación”.

“En verdad no se sabe qué se encontró allí o qué resultados dieron los trabajos. Ahora sí, literalmente se sepulta el dinero”, agregó.

Por su parte, Florencio May manifestó que “no se sabe qué tan buena fue la inversión del hoyanco del lugar y me refiero a que si valió la pena la excavación, a lo mejor los resultados se dejaron en el escritorio y en Izamal no supimos al final qué resultados hubo”.

“Ojalá se haya hecho una inversión para resultados y no solo un hueco para gastar el dinero”, subrayó.

Los comercios ubicados a espaldas del convento reportaron pérdidas económicas por casi un año. Sus propietarios esperan que pronto se haga la reapertura de la vialidad, quienes indicaron que sus ventas bajaron como en los tiempos de pandemia.— Megamedia

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán

2 respuestas a ““Entierran” una suma de dinero en Izamal”

  1. Izamal Yucatán, la ciudad de las 3 culturas, la excavación fue un experimento, nada está mal si se da una descripción por parte del INAH o que el gobierno informe a los habitantes, ellos conservan la ciudad. Tienen razón de molestarse. Saben que eso cuesta dinero, ¿Para que gastar tanto y hacerles perder el tiempo?
    Les doy la razón…

    Paul Harry Yáñez

Los comentarios están cerrados.