Un voluntario convive y plática con los inquilinos del albergue de abuelos “Los Tres Reyes” en uno de los días de “Dale Amor a un abuelo”
Un voluntario convive y plática con los inquilinos del albergue de abuelos “Los Tres Reyes” en uno de los días de “Dale Amor a un abuelo”

TIZIMÍN.— Solo 6 mil pesos fueron donados a la casa de los ancianos “Los Tres Reyes” por la agrupación “Tziminka”, que llevó al cabo el proyecto altruista “Dale Amor a un abuelo”.

Como informó el Diario en días pasados, los pasados jueves y viernes, voluntarios e integrantes de la fundación organizaron actividades.

Su propósito era que los tizimileños pudieran convivir con los 28 inquilinos del asilo y donar alimentos.

El precio de cada boleto fue de $200, el cual daba acceso a una hora de convivencia con los adultos mayores.

Los grupos se dividieron en una hora en la mañana y otra hora en la tarde.

Baja respuesta

Sin embargo, la respuesta de la ciudadanía fue baja, ya que fueron contadas las personas que asistieron a apoyar y a escuchar a los veteranos.

Los pocos voluntarios que acudieron platicaron con ellos y realizaron dinámicas de mesa.

En las charlas que sostuvieron, los abuelitos les compartieron algunos de sus deseos, como comer tamales colados, leer periódicos, colorear libros, entre otros.

Se repartieron hotcakes, fruta y café a los abuelitos.

Además, hubo números de bailes jaraneros para entretenerlos del grupo “Eek’ ajawo’ob” en el primer día.

Boletos vendidos

Ángela Dorantes Oy, integrante de “Tziminka”, señaló que solo vendieron alrededor de 67 boletos, de los cuales una parte se empleó para solventar los gastos de las actividades y la otra parte que quedó, $6,000, se donó a la fundación.

Lamentó que haya sido poca la respuesta de la sociedad de Tizimín para pasar tiempo con los internos del asilo “Los Tres Reyes”.

Recalcó que el principal objetivo no solo era recaudar fondos, sino darle afecto a los abuelos, dado que algunos de ellos fueron abandonados y no tienen visitas, mientras que otros ya no cuentan con familiares.

Agregó que para ellos, platicar les da felicidad.

Ángela Dorantes añadió que tras escuchar la petición de los adultos mayores de comer tamales colados, ha pensado en regresar para cumplir con esta solicitud.

Cortes de cabello

Manifestó que algunas personas se enteraron de esta iniciativa y se ofrecieron ir al albergue para brindar cortes de cabello gratuitos.

Por otro lado, se donaron toallas de un bazar hotelero de la localidad, así como donativos en especie.— WENDY UCÁN CHAN

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán