El alcalde Julián Zacarías Curi y familias al celebrar el Día de Reyes con el corte de una rosca, en la Casa de la Cultura, el 6 de enero de 2023
El alcalde Julián Zacarías Curi y familias al celebrar el Día de Reyes con el corte de una rosca, en la Casa de la Cultura, el 6 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Progreso invita a vecinos y visitantes a asistir al corte de la rosca de Reyes que se realizará el próximo sábado 6 de enero, a partir de las 6 de la tarde, en la explanada de la Casa de la Cultura, ubicada en la calle 80 con 25 del centro del puerto.

El tradicional pan será compartido por panaderías locales, informa el alcalde Julián Zacarías Curi.

“Hasta el momento tenemos la participación de 18 panaderías de Progreso, a las que les agradecemos que una vez más se unan para celebrar dicha festividad; sin duda, la receta de cada una de ellas encantará a progreseños y visitantes”, expresa el edil, en un comunicado.

Las panaderías que ya confirmaron su participación en la rosca de Reyes son Chabeli, El Divino Niño, El Jordan, La Reyna, León, Rubí, La Fátima, Vanessa, El Cocal, El Grito, Chabelitas, El Coral, Angelito 1, Las Victorias, La Familia, y El Maná, así como las pastelerías La Lupita y Ale Marentes.

Las personas que asistan, además de degustar las roscas, disfrutarán la presencia de los reyes Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes estarán para saludar a chicos y grandes y tomarse con ellos la foto del recuerdo, indica el edil.

Zacarías Curi también señala que con la finalidad de resaltar la convivencia familiar, habrá una Miniferia en la explanada y los alumnos de la Casa de la Cultura, de los talleres de Jazz, Ballet Clásico, y Folclore para adultos e infantil, presentarán un espectáculo navideño.

Sendero Jurásico invita a la ”Dino rosca”

Un día antes, el viernes 5, a las 7:30 p.m. la Comuna hará el corte de la “Dino rosca” en su parque temático Sendero Jurásico, ubicado en la entrada de Chicxulub Puerto.

Según la Ley de Ingresos de Progreso para 2024, las tarifas de entrada en Sendero Jurásico son las mismas del año pasado: $100, niños de 3 a 10 años de edad; $150, adolescentes de 11 a 17 años; $200, adultos y $300, extranjeros.

La gente con discapacidad entra gratis, la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) da descuento del 50% a diario, el progreseño entra gratis solo de lunes a viernes y los yucatecos tienen rebaja del 50% únicamente de lunes a viernes.

Flor de Lourdes Estrella Santana es Licenciada en Educación por la Uady. Ingresó a Grupo Megamedia en el año 2000. Ha sido reportera, redactora y editora. Escribe contenidos generales, especialmente...