En 15 días 121 enfermos de dengue fueron hospitalizados en Yucatán
En 15 días 121 enfermos de dengue fueron hospitalizados en Yucatán

Yucatán cumplió cuatro meses en el primer lugar nacional de dengue y ahora tiene 50,055 casos probables de la enfermedad, 10,363 confirmados y 32,208 estimados, así como 21 defunciones confirmadas por dengue, 10 de ellas en la semana 49 y cinco en la semana 48, informó la Secretaría de Salud federal (SSA).

Al actualizar sus tres reportes sobre el dengue, la SSA indicó que hasta la semana 49 (del martes 5 al lunes 11 de diciembre) de 2023, Yucatán acumula 96 defunciones por probable dengue (21 confirmadas, 51 en estudio y 26 descartadas), mientras en la semana 48 (del martes 28 de noviembre al lunes 4 de diciembre) eran 97 (11, 60 y 26, respectivamente).

En una semana, precisó, en Yucatán los casos probables (enfermos con síntomas de dengue que fueron al médico) subieron de 49,732 a 50,055; los casos confirmados (por laboratorio) aumentaron de 10,112 a 10,363, y los casos (positivos de dengue) estimados (por la SSA) disminuyeron de 32,278 a 32,208.

Según esas cifras, en siete días 323 nuevos enfermos con síntomas de dengue consultaron con un médico (unos 46 al día) y a 251 nuevos pacientes les confirmaron el dengue (35.8 a diario).

Los estados con mayor incidencia de casos confirmados, son Yucatán (444.31 por cada 100,000 habitantes), Quintana Roo (261.79), Morelos (194.84), Campeche (176.22) y Veracruz (117.85), señaló la SSA.

Los hospitalizados

Además, informó que del 1 de enero al 11 de diciembre de 2023, en Yucatán 7,652 enfermos fueron hospitalizados por probable dengue con signos de alarma y grave.

La SSA no informó cuántos hospitalizados había hasta la semana 48, pero precisó que había 7,531 en la semana 47, así que en 15 días 121 enfermos requirieron de hospitalización (ocho al día).

Sobre los casos confirmados en el estado, la SSA precisó que 5,724 son de dengue con signos de alarma, 4,302, de dengue no grave y 337, de dengue grave, luego que en la semana 48 eran 5,597, 4,189 y 326, respectivamente.

Así que aumentaron en 127, 113 y 11 casos, en el mismo orden, en siete días. O sea, a diario se detectaron 18 casos de dengue de alarma, 16 del no grave y uno o dos enfermos graves.— Flor Estrella Santana

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán