Un albañil con una carretilla cruza el patio de maniobras de la clínica del IMSS de Tizimín, en donde se realizan trabajos para mejorar la infraestructura, pero hay carencias
Un albañil con una carretilla cruza el patio de maniobras de la clínica del IMSS de Tizimín, en donde se realizan trabajos para mejorar la infraestructura, pero hay carencias

Una familia vivió una tragedia en días pasados en Tekax, la muerte de su bebé de apenas 10 días de nacido luego de haber sido dado de alta en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Umán, a donde acudieron después de estar en la de la Sultana de la Sierra, pero no los pudieron atender porque no contaban con el equipo necesario.

Días después, en Oxkutzcab un motociclista resultó herido de gravedad luego de chocar con un camión de basura de la Comuna.

El lesionado fue llevado al hospital del IMSS-Bienestar local, donde no fue aceptado; luego lo llevaron al Hospital General de Tekax, donde tampoco fue recibido, ya que indicaron que no cuentan con el equipo ni el personal adecuados para la atención, así que sus familiares se vieron obligados a trasladarlo a un consultorio privado.

Los anteriores son solo dos ejemplos de las penurias que pasan usuarios todos los días en el servicio público de salud mexicano.

En un levantamiento que se realizó en varios municipios, se conocieron más detalles de las deficiencias que se registran en el IMSS.

Hospitales en Yucatán, con carencias

En Valladolid, desde hace 30 años empresarios y líderes sindicales han solicitado a los gobiernos federales en turno la creación de una clínica de segundo nivel, lo cual hasta la fecha no se ha concretado.

En tanto, la clínica del Seguro en Tizimín es objeto de cambios en su infraestructura, pero su necesidad más urgente es equipo médico, según manifiesta el propio personal.

Mientras, en Progreso, como en municipios con clínica del IMSS las quejas son porque hay que llegar desde muy temprano a hacer fila por una ficha y, al final, dan pocas.

En el caso de Motul, se quejan de la falta de medicinas para el control de enfermedades crónicas.

Clínicas sin equipo básico

Aunque la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta localidad es objeto de cambios en su infraestructuras, aún adolece de falta de equipo médico y es una de las principales carencias del nosocomio.

Desde principios de año se comenzaron a dar algunos cambios en la Unidad Médica familiar que no solo incluía la remodelación del área de lavanderías que se había siniestrado, sino la dotación de nuevas camas hospitalarias.

Con el paso de los meses el nosocomio comenzó a registrar otra inversión en el edificio desde paredes, puertas, pisos, ventanas al grado que hubo un cambio de imagen tanto en consulta externa como en área de hospitalización.

Actualmente se trabaja en el área administrativa, la fachada de la entrada principal y los techos.

Derechohabientes dicen que ven con buenos ojos que por fin le haya tocado un cambio a la clínica que tanta falta le hacía, sin embargo les parece que es necesario que intervengan también el área de Urgencias y que incluso se limpie pues tiene el exterior tiene mal aspecto.

Sin equipamiento

Hay personal médico que lamenta que no haya equipamiento indispensable como baumanómetros, los estuches de diagnóstico en buenas condiciones y las lámparas de exploración.

De hecho dicen que aunque ya se dotó de camas hospitalarias es necesario que los consultorios de medicina familiar cuenten con sus mesas de exploración, que no hay cuando es necesario para poder dar una atención digna a los pacientes.

Señalaron que el mismo derechohabiente se puede percatar que son las mismas básculas que tienen desde hace varios años que ya están obsoletas y hasta los escritorios que necesitan ser renovados.

La clínica del IMSS es una de las unidades médicas que no solo atiende a derechohabientes de Tizimín, sino también de los puertos y de comunidades cercanas.

Hasta el día de anteaayer, según se pudo constatar, una brigada de trabajadores colocaba recubrimiento de cerámica en la fachada mientras otros realizaban instalaciones eléctricas, y unos más raspaban los interiores del área de farmacia.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán