En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos
En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos

TIZIMÍN.– Algunas creencias heredadas de nuestros antepasados en Yucatán por los Días de Muertos o de Fieles Difuntos aún persisten, especialmente en las comunidades rurales, como poner a los niños un listón rojo en la muñeca de la mano derecha.

La razón de ponerle la pulsera roja es porque se cree que así las ánimas los distinguen para no llevárselos, aunque también hay la creencia de que es para que los infantes no “vean” a los muertos.

En un puesto del mercado municipal, Antonio Cauich Tec vende pulseritas a 25 pesos las sencillas y 50 pesos las que tienen una cruz de Tankasché, una raíz con la que los mayas se protegían del “mal viento”, es decir, también a los adultos les puede servir.

En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos
En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos

Listón rojo para los niños por Día de Muertos

Asegura que hay personas que llegan buscando las pulseritas rojas, que por lo general son tejidos, por eso desde antes de los Días de Muertos las pone a la vista.

Sin embargo, ha notado que no sólo se venden en temporada de Hanal Pixán sino en toda la época del año, pues hay gente que los porta como amuleto y para alejar las malas vibras.

Recuerda que sus abuelitos colocaban el listón rojo a los niños porque creían que cuando las ánimas pequeñas llegan, es decir de los niños, suelen jugar con los pequeños vivos, en especial con los bebés que aún no hablan, pues, aunque viven la experiencia, no pueden expresar lo que vieron.

En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos
En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos

Pulseritas rojas “para que las ánimas no se lleven a los niños”

Se cree que algunas ánimas se encariñan con sus “amiguitos” y al concluir la temporada que se les permite estar en el mundo terrenal se los quieren llevar.

“Para que no ocurra se les coloca la pulsera o listón rojo, con lo que distinguen que aún les falta por permanecer en esta tierra”, añade.

Sin embargo, reconoce que para la mayoría de la población es sólo una creencia sin significado, de modo que considera que difícilmente se seguirá manteniendo esta costumbre, sobre todo en las ciudades.

En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos
En zonas rurales de Yucatán aún se acostumbra ponerle un listón rojo a los niños por los Días de Muertos

Por la temporada en que estos artículos tienen demanda, incluso tiendas de ciudades ya tienen a la vista en sus exhibidores las pulseritas rojas.

Sin embargo, hay particulares que las hacen para venderlas, de modo que se encuentran en su época de mayor trabajo para no dejar mal a sus clientes.

Con información de Isauro Chi Díaz