TIZIMÍN.- La oportuna intervención de unos vecinos salvó a María Estela P.R. de morir ahorcada en su domicilio, ubicado en la calle 66 entre 27 y 29 de la colonia CNC, en Tizimín.

Los hechos ocurrieron anoche, como a las 10, cuando una adolescente halló a su mamá suspendida de un hamaquero y pidió ayuda a sus vecinos para bajarla. 

Según información oficial, a la hora mencionada recibieron una llamada de auxilio y de inmediato se trasladaron al lugar policías y un paramédico.

Adolescente halla a su mamá a punto del suicidio en Tizimín

Al llegar se entrevistaron con la adolescente Ileana Concepción D.P., de 17 años, quien indicó que al acudir al cuarto de su mamá vio que estaba cerrado y se asomó por la ventana.

De esa manera descubrió que su madre estaba suspendida con una soga en un hamaquero, demodo que de inmediato pidió a los vecinos, quienes ingresaron al predio y bajaron a la mujer.

Te puede interesar: Nueva asociación contra el suicidio en Yucatán

El paramédico municipal y otros de la Secretaría de Seguridad Pública revisaron a María y constataron que estaba respirando y que no era necesario trasladarla a un hospital.

Sin embargo, recomendaron a sus familiares que estén pendientes de ella, pues se desconocen las causas por las que intentó suicidarse. 

Líneas de apoyo para la prevención del suicidio:

  • Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779.
  • Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4
  • Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91.
  • Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo programapias@hotmail.com
  • Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.

Señales de alerta de suicidio:

El suicidio es un problema de salud mental complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste.

Algunas señales de alerta son las siguientes:

  • Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
  • Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
  • Hablar de ser una carga para otras personas
  • Aumentar el uso del alcohol o las drogas
  • Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
  • Dormir muy poco o demasiado
  • Aislarse o sentirse aislado
  • Exhibir ira o hablar de vengarse, extremos de temperamento.

¿Qué hacer en caso de señales de suicidio?

Si detectas alguna de estas o varias señales no dejes sola a la persona, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. 

Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Con información de Isauro Chi Díaz