Noticias de Salud en Diario de Yucatán Tribuna Médica en Diario de Yucatán

LONDRES.— Un hombre con cáncer de colon es el primer paciente en Inglaterra que es tratado con una vacuna personalizada contra la enfermedad dentro de la sanidad pública (NHS), informó ayer el sistema sanitario de Reino Unido.

Las autoridades sanitarias indicaron que se espera que miles de personas más sean reclutadas para participar en ensayos de vacunas para diversas formas de cáncer en los próximos años.

Este tratamiento fue calificado por las autoridades como un “momento histórico” para los pacientes y también para el NHS.

Según la información divulgada ayer, la persona que recibió la vacuna personalizada contra el cáncer de colon es Elliot Pfebve, docente de 55 años de edad, a quien se le diagnosticó la enfermedad tras un control médico de rutina.

Después de que le extirpasen un tumor de 30 centímetros del intestino grueso, lo remitieron al Hospital Queen Elizabeth de Birmingham para recibir quimioterapia y participar en el ensayo clínico.

“Participar en este ensayo concuerda con mi profesión como profesor y como persona centrada en la comunidad. Quiero tener un impacto positivo en la vida de otras personas y ayudarlas a desarrollar su potencial”, agregó en declaraciones divulgadas por la sanidad.

“Esta prueba, si tiene éxito, tiene el potencial de ayudar a miles, si no millones, de personas, para que puedan tener esperanza y no experimentar todo lo que yo he pasado”, dijo.

La vacuna se creó a partir de tecnología de ARNm (ARN mensajero) y es desarrollada conjuntamente por las biofarmacéuticas BioNTech y Genentech.

De acuerdo con los expertos, la vacuna funciona buscando mutaciones específicas en el tumor del paciente y los médicos utilizan la información para crear un tratamiento personalizado.

La inyección está diseñada para estimular el sistema inmunológico después de la cirugía de extirpación de tumores, de modo que pueda reconocer y atacar las células cancerosas restantes.

Análisis

Victoria Kunene, oncóloga clínica consultora del Hospital Queen Elizabeth de Birmingham e investigadora principal del ensayo, dijo que “las vacunas contra el cáncer en investigación se basan en ARNm y se crean analizando el tumor para identificar mutaciones específicas de su propio cáncer”.

“Utilizando esta información podemos crear una vacuna individualizada contra el cáncer, pero aún es prematuro decir si tendrá éxito, aunque tenemos muchas esperanzas”, puntualizó.

“Según los datos limitados que tenemos actualmente sobre la respuesta corporal a la vacuna, esto podría resultar un avance significativo y positivo para los pacientes, pero aún se necesitan más datos y continuamos reclutando pacientes adecuados para el ensayo”, agregó.