Primera muerte por gripe aviar H5N2 en el mundo ocurrió en México, pero el Gobierno Federal difiere de la declaración de la OMS.
Primera muerte por gripe aviar H5N2 en el mundo ocurrió en México, pero el Gobierno Federal difiere de la declaración de la OMS.

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la población y expertos estar alerta ante posibles nuevos casos de gripe aviar tras confirmarse la primera muerte de un humano por la variante H5N2 en el mundo, ocurrida en México.

Sin embargo, la OMS subrayó que el riesgo de contagio en humanos por ahora se mantiene bajo.

“Las infecciones recientes en humanos indican que debemos fortalecer la vigilancia y hacer un seguimiento de la evolución de estos virus”, dijo Ian Brown, presidente de la red de expertos sobre gripe que coordinan la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Primera muerte en humanos por gripe aviar ocurre en México

Ayer miércoles la OMS confirmó la primera muerte humana por gripe aviar del subtipo H5N2 ocurrida en México el pasado 24 de abril.

El paciente fallecido era un hombre de 59 años de edad, originario del Estado de México, y cuya causa de contagio aún no ha sido determinada.

Este es el primer caso mortal en el mundo de H5N2 en humanos, después de dos décadas de amplio seguimiento al subtipo H5N1, con casi 900 personas contagiadas de las que más de la mitad fallecieron.

“México es un país que ha sufrido durante años de gripe aviar (en aves), con brotes de H5N2 circulando principalmente en aves domésticas, con alguna detección ocasional en pájaros salvajes”, subrayó Brown.

“Por ahora necesitamos más datos para llegar a nuevas conclusiones”, resaltó.

Aunque se desconoce la fuente de contagio, se sabe que en marzo de 2024 se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en el estado de Michoacán, entidad que limita con Edomex.

México niega muerte por gripe aviar

En la conferencia ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó que el paciente haya fallecido por esta causa.

“El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado”, dijo.

Sin embargo, confirmó que en el Instituto de Enfermedades Respiratorias se atendió al hombre, con diabetes y problemas del riñón, al que se le tomaron varias muestras y en una de ellas se encontró el virus AH5N2 que está ligado a la gripe aviar.

TE PUEDE INTERESAR: La OMS vigila la transmisión de la gripe aviar H5N1 a humanos