oso panda gigante
El oso panda gigante Ya Lun. Foto del zoológico de Atlanta, Georgia, Estados Unidos

Los últimos pandas gigantes que viven en Estados Unidos retornarán a China a fines de este año, aunque este hecho no será el fin de la llamada “diplomacia de los pandas”, pues Pekín se comprometió a enviar más ejemplares de estos emblemáticos osos al país norteamericano en los próximos años.

El zoológico de Atlanta, el único lugar en EE.UU. donde se pueden ver pandas gigantes, anunció que a finales de 2024 despedirá a los cuatro ejemplares que alberga, los últimos que viven en suelo estadounidense.

Los pandas gigantes son Lun Lun, hembra; Yang Yang, macho, ambos de 26 años de edad, y sus hijos gemelos Ya Lun y Xi Lun, de 7 años.

Son los únicos pandas gigantes que quedan en Estados Unidos desde que en noviembre de 2023 el Zoológico Nacional de Washington se despidió, con profunda tristeza, de la familia de pandas que albergaba.

Pandas prestados por un cuarto de siglo

Lun Lun y Yang Yang viven en Atlanta, Georgia, desde 1999. Llegaron como parte de un acuerdo de préstamo por 25 años. Desde entonces, ya tuvieron siete crías, incluidos los gemelos Ya Lun y Xi Lun, los últimos descendientes que aún permanecen en EE.UU.

En un comunicado, el zoológico de Atlanta informó anoche viernes que se espera que la familia retorne a China “en algún momento” del cuarto trimestre de 2024; aún no hay fecha definida.

Asimismo, afirmó que está comprometido con el bienestar y la conservación de los pandas gigantes, pero admitió que aún no hay un diálogo con China para ver si nuevos osos panda pueden llegar a sus instalaciones.

En los últimos años, los pandas de los zoológicos de San Diego, Memphis y Washington D.C. retornaron a China.

“Tesoro nacional” de China

Sin embargo, se espera que Pekín envíe más pandas a Estados Unidos en los próximos años.

En abril de 2024 se anunció que China enviará pandas gigantes al zoológico de San Francisco por primera vez.

Antes, en febrero, el zoo de San Diego anunció que recibirá a dos pandas gigantes de China, en lo que sería el primer préstamo de pandas que Pekín hace a Estados Unidos en dos décadas.

Los osos panda se consideran en China “tesoro nacional” y despiertan pasiones entre la población.

China empezó la llamada “diplomacia de los pandas” a fines de los años cincuenta, pero fue los primeros ejemplares fueron regalados a Estados Unidos en 1972, tras una visita del entonces presidente Richard Nixon a Pekín.