El expresidente Donald Trump habla durante un receso de su juicio en Nueva York, anteayer
El expresidente Donald Trump habla durante un receso de su juicio en Nueva York, anteayer

WASHINGTON (EFE).— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, debatirán el 10 de septiembre próximo en un cara a cara organizado por la cadena televisiva ABC News.

Este es el segundo de los dos debates que los dos aspirantes han aceptado realizar antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El primero, que también se confirmó ayer, será el 27 de junio en los estudios de la cadena CNN en la ciudad de Atlanta, en el estado clave de Georgia.

“También recibí y aceptado una invitación a un debate organizado por ABC el martes 10 de septiembre”, afirmó Biden en la red X.

ABC News, por su parte, confirmó que la campaña de Trump también había aceptado la invitación.

“Trump dice que organizará su propio transporte. Yo también llevaré mi avión. Pienso quedármelo otros cuatro años”, añadió en X el actual presidente, haciendo referencia al avión “Air Force One”, nave designada para transportar al mandatario de la Casa Blanca.

La confirmación de las fechas de los dos debates llegaron pocas horas después de que Biden propusiera —a través de un video— a Trump dos debates televisados cara a cara y sin público en junio y septiembre.

El exmandatario, que lleva semanas instando a Biden a debatir con él, aceptó rápidamente la propuesta.

Mientras que el primer debate de la CNN tendrá lugar a las 21:00 hora local (01:00 GMT del 28 de junio), del segundo aún no hay hora confirmada, pero la propia ABC News publicó que será en “horario de máxima audiencia”.

Este formato rompe con la tradición que rige desde 1960 de hacer los debates cara a cara a pocas semanas de las elecciones, normalmente a finales de septiembre y octubre.

Trump había insistido en realizar un debate temprano, antes de que empezaran a votar los estados que permiten voto anticipado desde muchas semanas antes de los comicios.

Kennedy Jr.

Por su lado, el candidato independiente a la Casa Blanca Robert F. Kennedy Jr. se quejó ayer mismo de haber sido excluido del debate que sostendrán Biden y Trump el próximo 27 de junio, organizado por el canal CNN.

“Intentan excluirme de su debate porque temen que gane. Mantener a candidatos viables fuera del escenario del debate socava la democracia”, aseguró en un mensaje en su cuenta de X.

De un vistazo

Condiciones

Robert F. Kennedy Jr. dijo en un principio que Donald Trump y Joe Biden están coludidos para que él no participe, pero dijo después que cumplirá las condiciones para clasificarse en el debate, que consisten en haber llegado al 15% en 4 encuestas y que la candidatura sea aceptada en un mínimo de estados para ganar la elección.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán