Imagen que compartió el Centro de Avalanchas Sawtooth para informar de la muerte de un esquiador en el Pico Donaldson

Un esquiador de travesía falleció tras ser sepultado en la nieve por una avalancha, a pesar de que su compañera lo rescató, en Idaho, Estados Unidos, informó el Centro de Avalanchas Sawtooth.

Un trágico accidente cobró la vida de un esquiador el viernes 10 de mayo, alrededor de las 11:55 de la mañana, según datos que el organismo publicó en su página de Facebook y su sitio web.

Dos experimentados esquiadores de fondo viajaban por el Pico Donaldson en la cordillera Lost River de Idaho, narró.

Imagen que difundió el Centro de Avalanchas Sawtooth sobre la ubicación del Pico Donaldson, donde murió un esquiador en una avalancha

Mientras la pareja descendía al sitio donde iba a esquiar, el esquiador se disparó, lo que causó el colapso de la pendiente, y él quedó atrapado en una pequeña avalancha de placa de viento, que lo llevó cuesta abajo y desencadenó una segunda y más grande avalancha, que lo sepultó completamente.

Su compañera usó un dispositivo de comunicación por satélite para pedir ayuda y después descendió por el camino de la avalancha. Ella lo localizó con su transceptor de rescate y su poste de sonda. El esquiador fue enterrado bajo al menos 5 pies (1.5 metros) de nieve.

La mujer sacó al esquiador de la nieve con su pala y comenzó a darle reanimación cardiopulmonar (RCP).

Equipos de búsqueda y rescate respondieron y desalojaron al esquiador, pero él no sobrevivió al accidente, informó el Centro de Avalanchas Sawtooth.

Qué es una avalancha de placa de viento

Según el sitio web Montaña Segura, el 90% de las víctimas de una avalancha lo son por aludes de placa: rotura de una placa, desencadenada por una persona o por algún o varios integrantes del grupo.

Las placas de viento, explica, son superficies de nieve conectadas entre sí que forman una capa con adherencia precaria sobre la base inferior.

Se suelen formar después de nevadas con viento, pero también en días de viento aunque no haya nevado días antes, arrastrando la nieve de la ladera expuesta al viento a la ladera contraria, llamada ladera a sotavento. 

Tienen un anclaje precario sobre la nieve de debajo que podrá romperse ante la sobrecarga de una persona y empezar a deslizarse ladera abajo. Una actuación prudente es la manera de prevenir accidentes en terreno de aludes, indica Montaña Segura.

Ya son 16 muertos en avalanchas

Ya son 16 personas muertas por avalanchas en Estados Unidos desde el invierno, según el Centro de Información sobre Avalanchas de Colorado. Un promedio de 30 personas mueren en avalanchas cada año en Estados Unidos.

Especialistas en seguridad contra avalanchas indican que su trabajo se ha vuelto más difícil en los últimos años a medida que el cambio climático genera condiciones climáticas extremas. Un número cada vez mayor de esquiadores, practicantes de snowboard y motonieves también han visitado zonas rurales luego de la pandemia de COVID-19.