Dueto de niños asesinos en Liverpool
Dueto de niños asesinos en Liverpool

Advertencia: esta entrega contiene relatos gráficos que pueden resultar ofensivos para algunas personas, o si eres menor de edad te recomendamos mejor buscar otro tipo de material. Todos los datos contenidos forman ya parte de la historia negra de los respectivos países

“A menos que enseñemos a los niños la paz, alguien más les enseñará la violencia”

Colman McCarthy

Liverpool tiene un cuarteto que maravilló al mundo con su música, los Beattles. Pero también tiene un dueto que horrorizó a la humanidad con un crimen deleznable: John Venables y Robert Thompson, entonces niños en 1993.

Dueto de niños asesinos horrorizó a Liverpool

Robert Thompson y Jon Venables tenían 10 años cada uno cuando secuestraron, torturaron y mataron al pequeño James Bulger el 12 de febrero de 1993, cuando apenas tenía dos años.

El día de la tragedia, Denise Fergus y su hijo James acudieron a un centro comercial de New Strand, en Liverpool.

James tenía dos años e iba de la mano de su madre, pero se soltó durante unos minutos mientras ella pagaba en una carnicería. Cuando Denise volteó para volver a tomar la mano de su hijo, éste ya no estaba y entonces la mujer entró en pánico.

Grabaciones de cámaras de seguridad del centro comercial mostraban al niño de dos años junto a sus captores, imágenes que pronto dieron la vuelta al mundo.

El cadáver de James Bulger apareció dos días después sobre las vías del tren. Una profesora del colegio de Thompson y Venables reconoció a los chicos en las imágenes difundidas.

Dueto de niños priva de la vida a otro menor

Robert Thompson y Jon Venables obligaron a James a caminar durante cuatro kilómetros, mientras lo golpeaban.

Y aunque numerosas personas vieron al niño que lloraba y pedía a su madre, nadie intervino para ayudarle, nadie de las alrededor de 40 personas se cruzaron con ellos avisó a la Policía.

Todos creyeron lo que Robert y Jon les decían: que era su hermanito, que se había caído y lastimado la cabeza y que lo llevaban a casa.

El tortuoso recorrido terminó en las vías del tren de la ciudad, donde James sufrió todo tipo de torturas.

Sus asesinos le arrojaron pintura en los ojos, le dieron patadas, le tiraron piedras y ladrillos a la cabeza y le metieron unas pilas en la boca que antes le habían introducido por el recto.

Lo abandonaron en los rieles del tren

Como acto final, le tiraron encima de la cabeza una barra de hierro de diez kilos que le ocasionó múltiples fracturas y abandonaron su cuerpo atravesado sobre los rieles. El tren pasó y…

El cadáver fue hallado dos días después y los forenses asegurarían después que James falleció antes de ser partido en dos por el ferrocarril, pero tenía tantas heridas que no pudieron determinar con precisión la causa de la muerte.

Tras ser identificados por su profesora y detenidos, los niños reconocieron que habían querido secuestrar a otro pequeño para empujarlo debajo de los autos en movimiento y que pareciera un accidente.

Sin embargo, la madre del menor se percató a tiempo y lo llamó, con lo que le salvó la vida.

Dueto de niños asesinos en Liverpool
Dueto de niños asesinos en Liverpool

Niños acusados de secuestro, torturas y asesinato

El 20 de febrero de 1993, fueron acusados de secuestro, torturas y asesinato en la Corte Juvenil de South Sefton. Jon Venables y Robert Thompson fueron juzgados como adultos.

El juez pidió un mínimo de 8 años de cárcel y autorizó que sus nombres fueran revelados, decisión que fue criticada.

El diario The Sun comenzó una campaña con una petición para aumentar la pena y juntaron 280 mil firmas. La presión tuvo éxito y, en julio 1994, se anunció que los culpables pasarían al menos 15 años en prisión; sin embargo, las apelaciones y las diferentes opiniones de letrados y de la Justicia redujeron la pena.

En 1999, la Corte Europea de Derechos Humanos consideró que el juicio no fue justo y el trato a los menores acusados fue “injusto y degradante”.

La familia Bulger no estuvo de acuerdo y dijeron que eran ellos quienes se sentían degradados y desamparados.

Programa de protección a testigos

En junio de 2001 Thompson y Venables fueron liberados y se les concedió una nueva identidad, pero como ningún país quiso recibirlos, la justicia británica optó por enviarlos a distintas ciudades del norte de Inglaterra bajo un programa de protección de testigos.

Desde su puesta en libertad, Venables comenzó a beber, a consumir drogas y volvió a la cárcel en dos ocasiones por posesión y distribución de pornografía infantil. En 2020 le negaron la libertad condicional.

Robert Thompson, quien fue presentado como el cabecilla del brutal asesinato, no volvió ser arrestado y poco se sabe de su vida.

Seguridad de niños en México

En los años noventa en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, a raíz del extravío de niños en las multitudinarias jornadas en los días 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, por la conmemoración de las apariciones de la Virgen, se comenzaron a vender unas correas para evitar que los pequeños se alejaran de sus padres.

La medida, según los reportes de entonces, fue motivo de polémica al llevar a los pequeños como perritos de paseo.

Ahora, con el antecedente de la tragedia de James Bulger, ¿qué preferirías? ¿que unas cuantas personas te miren feo por llevar a un niño “como mascota” de paseo o que muchos te miren con conmiseración por una pérdida?

Hipólito Pacheco Perera es Licenciado en Gastronomía.Tiene 29 años de experiencia en el periodismo. En 2019 se incorporó en una segunda etapa a Grupo Megamedia. Sus temas de especialidad son relacionados...