Asalto a Embajada de México en Ecuador "no puede quedar como precedente”, dijo Luis Almagro, secretario general de la OEA
Asalto a Embajada de México en Ecuador "no puede quedar como precedente”, dijo Luis Almagro, secretario general de la OEA

En reunión de emergencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada por Ecuador, los países integrantes condenaron el asalto a la Embajada de México en Quito realizado por policías ecuatorianos.

Aunque Ecuador convocó la reunión para debatir las condiciones del asilo político y justificó la irrupción a la embajada mexicana asegurando que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador violaba el principio de no intervención.

Sin embargo, los países miembros de OEA optaron por no referirse al tema del asilo otorgado al ex vicepresidente Jorge Glas, en su lugar expresaron su rechazo a las acciones del presidente Daniel Noboa.

La irrupción a la embajada mexicana “no puede quedar como precedente”, dijo Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Anteriormente el gobierno ecuatoriano defendió la irrupción al asegurar que Glas, quien se encontraba en la embajada como refugiado político, tenía una orden de aprehensión en su contra y era señalado por presunta corrupción.

Ecuador justifica asalto a la Embajada de México

Alejandro Dávalos, viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, acusó a México de obstaculizar el “funcionamiento del sistema judicial ecuatoriano al conceder asilo político a Glas, aliado del expresidente Rafael Correa y procesado por corrupción”.

En representación de Ecuador, el funcionario justificó el asalto de la embajada mexicana – un hecho sin precedentes – al acusar al gobierno de López Obrador de promover la impunidad al refugiar a Jorge Glas.

Dávalos afirmó que el gobierno de Noboa intentó en varias ocasiones comunicarle a México que Glas era requerido por la justicia ecuatoriana.

“Esperábamos que México dispusiera la salida de Glas, quien no reunía los requisitos para el asilo y quien de ninguna manera se puede considerar un perseguido político”, subrayó.

La decisión AMLO de ofrecer protección a Glas fue una acción “política”, sostuvo el viceministro.

En su intervención también criticó al mandatario mexicano por banalizar el homicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio y por sus declaraciones poniendo en duda la legitimidad de las elecciones pasadas.

La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld hizo declaraciones similares en los días posteriores al asalto.

Pese a los argumentos de Dávalos sobre el caso en contra de Glas, la irrupción en la Embajada mexicana fue criticada por los países miembros de la OEA.

Desde el asalto ocurrido el pasado 5 de abril, países latinoamericanos, europeos así como Estados Unidos y Canadá condenaron las acciones de Ecuador al considerar que vulneró la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Dicha convención establece que las misiones diplomáticas extranjeras y embajadas son inviolables.

Mañana 10 de abril está prevista otra sesión de la OEA, a petición de Colombia y Bolivia, aliados de México y el gobierno de López Obrador para discutir el hecho.

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las posibles consecuencias para Ecuador por el asalto a la Embajada de México