Papa Francisco
El papa Francisco hace oración durante la audiencia general que se llevó al cabo en la Plaza de San Pedro, este miércoles 18 de octubre en el Vaticano Credit: EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió hoy que “se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria” en Gaza y expresó su preocupación por la posible “ampliación del conflicto“, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

“También hoy pienso en Palestina e Israel, las víctimas aumentan y la situación en Gaza es desesperada. Por favor, hagase todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria“, dijo el papa Francisco en un nuevo llamamiento.

El santo padre también afirmó que “inquieta la ampliación del conflicto” y lamentó “tantos frentes abiertos en el mundo“, al tiempo que instó a que “callen las armas y se escuche el gritó de los pobres, de la gente, de los niños”.

Papa Francisco: “La guerra cancela el futuro”

Papa Francisco
El papa Francisco convoca para el 27 de octubre a una jornada de oración, de ayuno y de penitencia Credit: EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

“La guerra no soluciona ningún problema y sólo siembra muerte y destrucción y el odio aumenta y multiplica la venganza. La guerra cancela el futuro“, reiteró.

Ante la gravedad de la situación, el sucesor de Pedro pidió a los creyentes que apoyen “sólo a un bando de este conflicto, el de la paz“, pero “no con palabras, sino con la oración, con la implicación total”.

Jornada de oración, de ayuno y de penitencia

Papa Francisco
El papa Francisco convoca para el 27 de octubre a una jornada de oración, de ayuno y de penitencia Credit: EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

Y anunció que el 27 de octubre será una jornada de oración, de ayuno y de penitencia para los fieles e invitó a unirse a ella a los diferentes grupos cristianos “y a todos lo que se preocupan por la paz mundial”.

En la plaza de San Pedro se celebrará ese día una hora de oración para pedir la paz en el mundo, explicó el obispo de Roma.

En su anterior llamamiento, el domingo durante el Ángelus, el papa Francisco había pedido que se organicen corredores humanitarios para ayudar a toda la población de la Franja de Gaza y renovó su petición para la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás.

Además volvió a pedir “encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto” y que se garantice el “derecho humanitario” sobre todo en Gaza.

También le podría interesar:Médicos en Gaza intentan salvar a sobrevivientes de hospital bombardeado en Gaza