BUENOS AIRES, Argentina.— Este miércoles, las embajadas de Israel y de Estados Unidos en Buenos Aires recibieron amenazas de bomba que resultaron ser falsas alarmas.

Un jefe de la Policía Federal que no pudo dar su identidad porque no está autorizado a hablar oficialmente dijo que ambas sedes fueron “inspeccionadas” por personal policial especializado y el resultado “fue negativo”.

La embajada de Estados Unidos dijo en un comunicado que “no hay amenazas creíbles” contra esa sede diplomática y que sigue “operando con normalidad”.

Agregó que “el edificio no fue desalojado” pero que hay personal policial adicional cerca “debido a los recientes acontecimientos mundiales”, en referencia a la escalada de la tensión en Medio Oriente a raíz del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre desde la franja de Gaza y el recrudecimiento del conflicto entre ambas partes.

Argentina en alerta máxima

En tanto, la embajada de Israel fue desalojada en medio de un fuerte operativo policial así como los edificios cercanos, según imágenes transmitidas por canales de televisión locales.

El jefe del servicio médico de emergencia de Buenos Aires, Alberto Crescenti, dijo en una entrevista televisiva que estaba en alerta máxima tras los informes de amenazas de bomba.

Argentina ha sido blanco de dos atentados contra la comunidad judía. En 1992 una bomba destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires y dos años después un coche bomba voló en pedazos la sede de una organización judía. Ambos ataques causaron más de un centenar de muertos y permanecen impunes, aunque la justicia argentina ha apuntado al gobierno de Irán como el ideólogo.

————El periodista de AP en Buenos Aires Daniel Politi contribuyó a este reporte.

También le podría interesar: Francia bajo amenaza terrorista: Desalojan el Palacio de Versalles y al menos 8 aeropuertos más