"Estamos en una película de terror", relatan mexicanas en Israel ante los recientes ataques en Gaza del movimiento islamista Hama
"Estamos en una película de terror", relatan mexicanas en Israel ante los recientes ataques en Gaza del movimiento islamista Hamas

GAZA.- En las últimas horas se registraron varios ataques del movimiento islamista Hama desde la Franja de Gaza e Israel, los cuales el Gobierno de México condenó y se unió al llamado por el cese de hostilidades.

Civiles y soldados han sido tomados como rehenes, siendo los principales blancos las mujeres israelíes, quienes han sido secuestradas, abusadas sexualmente e incluso asesinadas.

Aunque las mujeres israelíes han sido de las más vulnerables, en la región también radican mujeres mexicanas que expresaron su miedo ante los recientes ataques de este sábado.

Mexicanas en Israel relatan como vivieron los ataques

Galia Sopher, mexicana que radica en Israel desde hace 15 años, vive en la comunidad agrícola de Kibutz y contó que en la zona también atestiguaron los ataques.

“Nos despertaron alarmas, sirenas, bombazos, nunca había sentido miedo de esa magnitud”, relató.

La mexicana explicó que la comunicación tiene que ser de boca en boca o por internet en los celulares, debido a que no hay electricidad desde los ataques al mismo tiempo que dijo no entender cuál es la razón de ellos.

De acuerdo con Galia Sopher, en Kibutz todas las casas tienen un cuarto de concreto reforzado, “el refugio”, en el que ella y sus hijas se resguardaron cuando empezó la hostilidad.

“Es un infierno, nunca había sentido tanto miedo por mis hijas […] Hamas se aprovechó totalmente, fue un ataque sorpresivo… Estamos todos en shock”, relató.

Ataques en Gaza, Israel

Galia afirmó que las autoridades israelíes dieron instrucciones de mantenerse cerca de los refugios, mantener la calma pero estar alerta.

La madre de familia destacó que la sociedad israelí es muy “cálida” y que los recientes ataques se dieron en el marco de varias celebraciones religiosas, el sabaat, días de asueto en ese país.

“En el momento que nos den permiso de irnos nos vamos a ir no, nos quedamos, son cicatrices psicologícas para mis hijas”, expresó.

Otra mexicana, Olivia Heredia, está en Israel como turista y relató que los ataques ocurrieron de manera sorpresiva además hay un peligro latente al intentar trasladarse en carretera para abandonar el sitio del conflicto y los vuelos también están cancelados.

Tanto Heredia como Sopher dijeron que no han tenido contacto con la Embajada de México y “no saben qué hacer en dicha circunstancias”.

Además de mexicanas, también un connacional masculino relató el terror de vivir los ataques de Haman.

Enrique Rivera, ubicado en Rejovot, dijo que junto a su familia a tenido que entrar al refugio (Miklat) en tres ocasiones mientras que las sirenas de alarma suenan constantemente.

“Hay una larga lista de lugares donde hay acciones bélicas, se sabe de unos 50 terroristas que están armados y atacando”, relató.

“En Kibutz, por ejemplo, piden ayuda pues los terroristas atacan y los pobladores se están defendiendo sólo con sus armas personales”.

SRE emite recomendaciones a mexicanos en Israel

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México, emitió sus recomendaciones a los mexicanos en Israel ante los ataques terroristas de las últimas horas.

La Embajada de México en Israel ha solicitado que los connacionales en dicho país se registren o actualicen sus datos en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) disponible aquí.

Esto con el propósito de facilitar la comunicación entre el gobierno mexicano y los connacionales en la zona de conflicto, a quiens pidió extremar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales.

El gobierno han puesto a disposición de las y los mexicanos la “Guía Viajero”, donde pueden recibir en su celular las alertas en caso de emergencias.

También destacaron que se puede contactar a la Embajada de México en Israel para solicitar asistencia o protección consular.

Ataques en Gaza hoy

Este sábado Israel se declaró en estado de guerra tras el lanzamiento de misiles de cohetes y la infiltración del movimiento islamista Hamás a territorio israelí en un ataque sorpresa sin precedentes.

Hamas lanzó miles de cohetes y envió a decenas de combatientes a poblaciones israelíes cerca de la Franja de durante una importante festividad judía el sábado, lo que causó la muerte de decenas de personas.

El servicio de rescate israelí dijo que al menos 70 personas murieron y cientos resultaron heridas, en el ataque más letal que sufre Israel en muchos años.

Un número no determinado de soldados y civiles israelíes fueron capturados y llevados a Gaza, según confirmó un vocero militar israelí.

Te puede interesar: Guerra Israel-Gaza. Claves para entender el conflicto