LONDRES.- Las activistas que vandalizaron el “Los Girasoles” de Vincent van Gogh atacaron un concesionario de los autos de lujo Aston Martin como parte de sus protestas en contra de los proyectos de explotación de petróleo y gas del gobierno del Reino Unido.

El grupo de activistas “Just Stop Oil” (Detén el Petróleo Ahora) bloqueó Park Lane durante este fin de semana y pintaron la entrada de una agencia Aston Martin.

Los sucesos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas de la mañana del domingo 16 de octubre, cuando los protestantes se pegaron al asfalto en el centro de Londres para exigir al gobierno el cancelar todas las nuevas licencias de petróleo y gas.

Mientras los manifestantes cerraban Park Lane al encadenarse a los postes de la avenida para impedir el paso de policías, uno de sus compañeros pintó con aerosol naranja las instalaciones de la agencia de autos de lujo.

Activistas que vandalizaron “Los Girasoles” de van Gogh toman el Puente Elizabeth II

Durante la madrugada del domingo 16 de octubre dos activistas miembros de Just Stop Oil escalaron el Puente Elizabeth II en el cruce de Dartford al este de Londres lo que causó su cierre desde hace casi 15 horas.

Hasta las 14:00 horas del lunes 17 de octubre (hora de México) los activistas permanecían en las alturas del puente; aunque el tráfico es desviado se han registrados embotellamientos en ambos sentidos de la vía en la zona causando retrasos de hasta dos horas.

“Estoy dispuesto a hacer esto porque no estoy dispuesto a sentarme y ver todo arder”, dijo el ingeniero civil identificado como Morgan en un vídeo grabado desde la cima del puente en Londres.

La policía local dijo que el incidente podría tardar “algún tiempo en resolverse debido a las complejidades de bajar a la gente de manera segura desde la altura”, y que el puente permanece cerrado durante la hora pico del lunes por la noche (hora local).

Más sobre el tema: El ataque a “Los Girasoles” corona una larga lista de obras vandalizadas

Londres busca reprimir protestas de ambientalistas

Desde hace meses el grupo Just Stop Oil inició una campaña de desobediencia civil por el anuncio del gobierno británico de entregar nuevas licencias para la extracción de hidrocarburos que van desde el cierre de calles hasta el vandalizar “Los Girasoles” de van Gogh.

“Ahora es el momento de resistir. Nada en el pasado ha funcionado: marchas, peticiones, cartas a los parlamentarios, todo cae en oídos muertos. Sólo la Resistencia Civil puede salvarnos de esta crisis”, indicó el grupo en sus redes sociales.

Ante el auge de las protestas de Just Stop en los últimos días, que incluyen el lanzar pintura a elementos de la policía, la ministra del Interior, Suella Braverman, anunció que buscarán reprimir las manifestaciones con un proyecto de ley de orden público.

El proyecto de ley propone crear un nuevo delito penal por la interrupción del funcionamiento de infraestructura clave como aeropuertos, ferrocarriles y refinerías.

Desde el inicio de la campaña de desobediencia civil de Just Stop Oil más de mil 700 miembros del grupo han sido arrestados, 14 de ellos tras el atentado en contra de la pintura de Vincent van Gogh.

“No nos detendrán las órdenes judiciales. No nos detendrán los mandatos judiciales destinados a silenciar la protesta. Somos un movimiento de desobediencia civil, no violento”, respondió el grupo ante los arrestos durante la protesta del domingo.

“Sabemos que las órdenes judiciales contra nosotros son irrelevantes en comparación con la hambruna masiva, con las políticas genocidas que impulsa nuestro gobierno, con las 100 licencias de combustibles fósiles en el Mar del Norte”, sostuvo el militante.