Tres expresidentes de México viven en Madrid, España

Tres expresidentes de México viven en Madrid. Uno de ellos es nacionalizado español, mientras que los otros tienen visados especiales. Se les ha visto en restaurantes y cafés o de compras. ¿Cómo viven? ¿Conviven entre ellos? ¿Por qué se fueron?


MÉRIDA.- En junio de 2022 una imagen de Carlos Salinas de Gortari se hizo viral. El expresidente de México acudió a probar la gastronomía de Yucatán en el entonces recién inaugurado “Q78 Gastromezcal“, restaurante del yucateco Pedro Evia en Madrid, que cerró sus puertas en abril de 2023.

Dos años después, también en junio y en Madrid, otra foto del exmandatario causó revuelo. Lo vieron en una fiesta. No cualquiera. Una organizada por Juan Antonio Pérez Simón, empresario español con negocios en México y dueño de una valiosa colección de arte.

No solo eso. En la imagen aparecía también el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel. Sí, un funcionario nombrado por Andrés Manuel López Obrador reunido con quien el actual presidente de México ha llamado, entre otras cosas, “el padre de la desigualdad moderna“.

Expresidentes de México en Madrid, España

Según AMLO, el sinaloense ya le mandó una nota explicándole que la convocatoria fue hecha por el empresario e ironizó sobre que también pudieron invitar a otros exmandatarios mexicanos. Y es que Salinas de Gortari no es el único expresidente de México que vive en Madrid y que se ha enfiestado con el exgobernador de Sinaloa.

El expresidente Salinas reapareció en una fiesta del empresario Juan Antonio Pérez Simón (de lentes), a la que también asistió el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel (centro)
El expresidente Salinas reapareció en una fiesta del empresario Juan Antonio Pérez Simón (de lentes), a la que también asistió el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel (centro)

A principios de año el embajador habría agasajado con motivo de su cumpleaños al expresidente Enrique Peña Nieto en las instalaciones mexicanas en la capital española.

Y hay más, Felipe Calderón Hinojosa también radica en ese país europeo. Así es. Tres expresidentes de México viven en Madrid. Es más. Uno de ellos es nacionalizado español, mientras que los otros tienen visados especiales. Se les ha visto en restaurantes y cafés o de compras. No solo ahí. En otros países de Europa, universidades de Estados Unidos o en islas del Caribe en reuniones con expresidentes.

Leer: Peña Nieto reaparece en reunión con los Clinton y otros políticos

El gobierno de ese país confirmó la residencia de los tres,negó el hecho como político y lo ha considerado administrativo. Sin embargo, el hecho coincide con un actual mandatario cuyas polémicas declaraciones sobre España han causado revuelo en otro momento. Además, a los tres AMLO les ha dedicado acusaciones en sus mañaneras; sin embargo, en ninguno de los casos hay procesos en curso.

¿Cómo viven los expresidentes de México en España? ¿Conviven entre ellos? ¿Por qué se fueron? Van las respuestas.

Enrique Peña Nieto, con visa de inversor

Desde que concluyó su administración en 2018, el expresidente Enrique Peña Nieto ha sido visto en distintos momentos en el extranjero. El último, esta semana comprando ropa en una tienda de Madrid. De 2019 a 2023, tiempo que duró la relación que tuvo con Tania Ruiz, la pareja fue captada en Europa y Estados Unidos.

Fue exactamente cuando comenzaba su relación con la modelo, en febrero de 2019, cuando circularon las primeras versiones de que el exmandatario mexicano ya radicaba en Madrid con ella.

En contexto: ¿Quién es Tania Ruiz Eichelmann, la novia de Peña Nieto?

En ese entonces, el columnista Ricardo Raphael difundió que vivía en el exclusivo barrio de La Finca, en Pozuelo de Alarcón, “uno de los fraccionamientos más exclusivos y caros de Madrid”, el cual habría adquirido a finales de 2017.

Para esas fechas el expresidente negó la versión de su residencia en el extranjero. Sin embargo, un año después después cambió de opinión.

¿Dónde vive Enrique Peña Nieto?

El periódico español El País publicó que en octubre de 2020 el expresidente obtuvo la llamada visa dorada, “un permiso muy exclusivo reservado a grandes inversores”, mismo que renovó el 5 de octubre de 2022. La autorización expira en 2027.

En una entrevista con dicho medio, el mexicano expresó que no descarta instalarse definitivamente en ese país. “Estoy muy agradecido a este país por el trato que me ha dispensado, me va gustando mi vida aquí. Me planteo residir en España de forma permanente y visitar ocasionalmente México, que es mi patria y amo entrañablemente”.

Mantiene que decidió instalarse en la capital para “desvincularse de la vida política mexicana” y para ser “respetuoso con el tiempo” del presidente López Obrador.

Casa de Peña Nieto en Madrid

Para obtener el visado la opción más viable para el exmandatario fue invertir al menos 500,000 euros en inmuebles, por lo que en 2020 compró un local comercial en el centro de Madrid por 570,000 euros, apenas unos días antes de solicitar su visa oro.

El interior del departamento que Peña Nieto puso en venta

La intención nunca fue vivir en él, así que lo reformó y lo convirtió en un apartamento de lujo que puso en venta por 650, 000 euros. El anuncio de la inmobiliaria se publicó a principios de agosto, señala El País, justo horas después del comunicado en el que la Fiscalía General de México hizo públicas investigaciones contra el exmandatario: por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En 2022 la Unidad de Inteligencia Financiera también abrió investigaciones en su contra.

Para vivir Peña Nieto adquirió por casi un millón de euros el chalet de tres plantas en el que reside en la urbanización Valdelagua, a unos 40 kilómetros de Madrid. Es una casa construida en una parcela de 2,500 metros cuadrados y consta de dos plantas y un sótano, donde se encuentra el garaje y una bodega. El resto es jardín. Sus vecinos son Penélope Cruz y Javier Bardem. Se ha dicho que juega golf todas las mañanas.

Valdelagua, el exclusivo barrio de Madrid donde vive Enrique Peña Nieto

¿Cómo se lleva Peña Nieto con Calderón?

Sobre la relación entre los expresidentes de México en Madrid, el articulista Mario Maldonado consignó las declaraciones que Peña Nieto hizo para el libro “Confesiones desde el exilio: EPN” .

“A Salinas lo veía dos veces al año, una de ellas para la víspera de Navidad, pero nuestra relación no fue tan cercana, sino más bien institucional”.

Con respecto a Felipe Calderón, su antecesor en la presidencia, tuvo palabras menos amables. “Yo no soy calderonista. Cero me llevo con él. No me llevo mal, pero tampoco me llevo bien”.

Felipe Calderón, maestro en España

En el caso de Felipe Calderón Hinojosa, su residencia legal en Madrid comenzó en octubre de 2022, luego de obtener un puesto como profesor en una fundación del expresidente del gobierno español José María Aznar.

Su visado fue de “profesional altamente cualificado” para laborar en el Instituto Atlántico de Gobierno, institución académica fundada en 2014. Según El País, el permiso otorga dos años de residencia legal con opción a renovarla por otros cinco.

El expresidente mexicano Felipe Calderón y el expresidente español José María Aznar, el 28 de abril de 2022, en Madrid

A diferencia de Enrique Peña Nieto, que ha sido investigado por la FGR, Felipe Calderón no tiene asuntos pendientes con las autoridades mexicanas. Sin embargo, Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante su administración, fue enjuiciado en Estados Unidos por colaborar con el cártel de Sinaloa durante el sexenio de Calderón. E

l proceso comenzó en enero de 2023, tres meses después de que el expresidente comenzara a radicar legalmente en Madrid. Esta presunta relación entre Calderón Hinojosa y García Luna ha sido constantemente comentada en las conferencias matutinas del presidente López Obrador, quien incluso manifestó su molestia luego de que el juicio del exfuncionario por narcotráfico se aplazó de junio a octubre.

¿Dónde vive Felipe Calderón?

El expresidente Calderón vive en un piso cerca del emblemático hotel Wellington. Sobre sus actividades, colabora en distintos proyectos académicos que examinan la situación política y económica de Iberoamérica como parte de sus funciones en el citado instituto.

Desde que terminó su mandato en 2012, Calderón también se desempeñó como profesor invitado por la universidad de Harvard, específicamente en la Escuela de Gobierno, John F. Kennedy.

Felipe Calderón y Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA

En 2022 el panista dio a conocer también su cargo en la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Es presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad con la principal función de que las escuderías utilicen combustibles sustentables y no de petróleo. Es por eso que se le ve constantemente en la Fórmula 1. La sede del organismo está en París.

Carlos Salinas en Madrid

El expresidente Carlos Salinas de Gortari vive fuera de México desde abril de 1995, después de que su hermano, Raúl Salinas, fuera encarcelado. Se sabe que tuvo residencia en Irlanda, pero ahora el ex mandatario priista ya goza de doble nacionalidad, mexicana y española, luego de que el gobierno de aquel país le reconoció este derecho en 2021.

Leer. Carlos Salinas de Gortari obtiene nacionalidad española

Carlos Salinas de Gortari, ha impartido este martes en la Fundación Ortega y Gasset de Madrid la conferencia "Democracia Republicana: una nueva etapa del liberalismo social". Durante su intervención, Salinas ha defendido esta nueva forma de Gobi
Carlos Salinas de Gortari durante una conferencia en la Fundación Ortega y Gasset de Madrid, en 2010

El diario El País reveló que el exmandatario mexicano obtuvo la nacionalidad española tras gestionar –en 2019– un procedimiento habilitado por el país europeo en beneficio de la comunidad judía sefardí y sus descendientes.

Fue el propio Salinas de Gortari quien confirmó al medio español que ya contaba con pasaporte español. “De mis motivaciones personales, baste mencionar que estas son de orden genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas”, dijo.

Según Mario Maldonado, actualmente Carlos Salinas divide su vida entre Madrid y Londres. Según algunos de sus cercanos, reside más tiempo en la capital española, donde viven dos de sus hijos.

Leer. Carlos Salinas de Gortari debe ser enjuiciado, señala López Obrador

Salinas de Gortari suele pasar desapercibido en algunos lugares de Madrid, donde evita las fotografías a toda costa. Sin embargo, cada vez que alguna se filtra en redes sociales suele ser blanco de críticas.

¿Investigaciones contra Carlos Salinas?

Por otro lado, el columnista Salvador García Soto señala que el priista se mostró “nervioso y preocupado” en algún momento de que el gobierno de López Obrador abriera alguna investigación en su contra. Se rumoró que en la Unidad de Inteligencia Financiera había señalamientos en su contra, lo que nunca se comprobó.

También se creyó que con la reapertura del caso Colosio podrían haber acusaciones en su contra. “En septiembre de 2023, justo cuando arreciaban los rumores de que pretendían investigarlo por el Caso Colosio, el tabasqueño le mandó un mensaje al expresidente: ‘Que no se preocupe el licenciado Salinas porque no he recibido ni un solo informe, ni un escrito sobre esto'”, escribió García Soto.

“Los expresidentes mexicanos, si bien vivieron con algo de tensión y preocupación el sexenio obradorista, al final, sabedores de que el poder presidencial sí tiene fecha de caducidad y de que se acerca para el tabasqueño el ocaso y la soledad por la que ellos ya pasaron, hoy se les empieza a ver más relajados. Y en público, y desde su exilio dorado, parecen repetir para que escuchen en Palacio aquel refrán mexicano que reza: ‘Como te ves me vi y como me ves te verás””, señala García Soto.

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...