CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó este jueves 27 de junio al Doctor David Kershenobich como titular de la Secretaría de Salud para el periodo 2024-2030.

Durante la campaña de la candidata de Morena, el reconocido médico mexicano participó en la coordinación de los Diálogos por la Transformación en el eje de derecho a la salud.

Perfil. David Kershenobich Stalnikowitz

David Kershenobich es hijo de Jacobo Kershenobich y Flora Stalnikowitz, nació el 20 de noviembre de 1942 en el entonces Distrito Federal. Pero desde muy joven se mudó a Tampico, Tamaulipas, donde cursó sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.

Es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y, más tarde, la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra. También obtuvo el Doctorado en Medicina en la Universidad de Londres con la tesis “Metabolismo de Transferrina”.

Se ha dedicado al estudio de la fisiopatología de la Cirrosis Hepática, fundamentalmente en el campo de la Fibrosis.

También fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas localizada en el Hospital General de México, así como la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa).

Desde 1975 es profesor de la especialidad de Gastroenterología en la UNAM y cuenta con más de 500 publicaciones médicas. Ha escrito cuarto libros, ha sido editor e integrante de consejos editoriales de múltiples revistas nacionales y extranjeras.

Actualmente es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Se ha desempeñado como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Hepatología y, de 2000 al 2002, como presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado.

Fue Presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM) del año 2010 al 2012. Recibió la Medalla al Mérito en Ciencias, otorgada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF) el 26 de abril de 2016.

Lee: Claudia Sheinbaum anuncia más integrantes de su gabinete