“Ante la reforma al Poder Judicial, vivimos incertidumbre”: Norma Piña
“Ante la reforma al Poder Judicial, vivimos incertidumbre”: Norma Piña

“Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, vivimos momentos de incertidumbre“, reconoció la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, en medio de opiniones divididas y el nerviosismo de los mercados e inversionistas que causa la inminente modificación a la ley que impulsa Andrés Manuel López Obrador.

En un mensaje dirigido en vídeo a los trabajadores, en la cuenta de X (antes Twitter) de la Corte, agregó que son los “valores los que sostiene y sostendrán al Poder Judicial de la Federación”.

Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Poder Judicial de la Federación (PJF) contó con 54,388 servidoras y servidores públicos al cierre de 2022.

De ellos, 3,624 (6.7 %) estaban adscritos a la SCJN; 1,593 (2.9 %), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y 49,171 (90.4 %), al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Del total del personal, 50.1 % son hombres y 49.9 %, mujeres.

“Ante la reforma al Poder Judicial, vivimos incertidumbre”: Norma Piña

La ministra presidenta de la SCJN dirigió su mensaje de tres minutos a las 14:07 horas de este miércoles, para confirmar que el organismo atraviesa un momento clave en su historia, pero llamó a no perder el objetivo de este órgano de impartición de justicia.

“Es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión Constitucional, hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de Poderes“.

Norma Piña, presidenta de la SCJN

“En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para trasmitirles un mensaje de unidad y de empatía”.

“Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles, para garantizar la defensa de sus derechos laborales”.

Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”.

Los valores, el pilar de la justicia

Y es que Norma Piña admitió este miércoles 26 de junio que el Poder Judicial vive momentos de incertidumbre ante la reforma que promueve el partido Morena, pero dijo que dialogando es posible defender los derechos laborales de los trabajadores.

Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación. Les agradezco su dedicación y compromiso con la justicia, los invito a actuar con integridad y convicción, los mantendré debidamente informados, reciban todo mi aprecio apoyo y gratitud”, puntualizó Norma Piña.

La reforma al Poder Judicial Federal genera desasosiego al interior del organismo, pues aproximadamente más de 1,600 jueces y magistrados y 9 ministros de la Corte, así como los integrantes de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, participarán en una elección extraordinaria en 2025 para ocupar cargos mediante el voto popular.

Para entender mejor: Reforma al Poder Judicial: para qué sirve la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Foro para discutir la reforma judicial

Norma Piña y los demás ministros de la Corte acudirán la tarde del jueves 27 de junio al foro convocado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para analizar la iniciativa de reforma al Poder Judicial que Andrés Manuel envió el 5 de febrero al Congreso.

Sin embargo, se desconocen cuáles serán las posturas de los ministros y ministras, aunque se traslucen divisiones.

La reforma judicial parece ya ineludible y la discusión dejó de ser si el Congreso aprobará las modificaciones a la ley o no, ahora la pugna es qué tanto se pueden matizar sus alcances.

El foro convocado por el Congreso consiste en debates públicos en torno a aspectos de la iniciativa. El primero, con el tema “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, este jueves en la Cámara de Diputados.

En tanto, han ocurrido algunos paros y cierres de tribunales, que se suman a los de octubre de 2023, para protestar la reforma para extinguir los fideicomisos del Poder Judicial Federal, que es una de las aristas.

Licenciada en Comunicación. Máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada en Inbound Marketing. Dos décadas de experiencia en radio, televisión, prensa y medios digitales.