El CJNG exige votar por Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, candidata del PVEM en Aguililla, Michoacán, sin lo hacen amenaza con asesinatos.
El CJNG exige votar por Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, candidata del PVEM en Aguililla, Michoacán, sin lo hacen amenaza con asesinatos.

Michoacán.- Aunque el Cártel de Sinaloa es el grupo de narcotráfico mexicano más poderoso a nivel internacional porque tienen presencia en más de 40 países, en México el que ha crecido exponencialmente es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con actividad en 27 estados en México, entre ellos Aguililla, Michoacán, donde amenazan a los pobladores con que si no votan por su candidata del Partivo Verde Ecologista de México (PVEM), los expulsarán o pagarán con muerte.

Y es que en los últimos cinco años, durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cárteles de las drogas en México cada vez se adueñan de más territorio, como en Chicomuselo en Chiapas, sólo por mencionar un caso.

Peor ahora, el CJNG exige votar por el Partido Verde, cuya candidata es Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, si no lo hacen amenazan con asesinar a los habitantes.

Los pobladores explicaron que la célula que lidera Armando Gómez Núñez, “Delta 1”, comandante de las fuerzas de élite del CJNG ya tomó el control de la elección de ese lugar de la región de Tierra Caliente.

Denunciaron que el CJNG ya tiene las calles a su ejército de criminales, para ordenarles en la cabecera municipal y en las comunidades, por quién votar.

Adela, vive en la cabecera y tiene al resto de su familia en los ranchos de ese municipio, donde tiene presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación.

CJNG exige tomar foto a la boleta electoral para confimar que voten por el PVEM

“Hace unos días, llegó el Cártel Jalisco a nuestras casas y a las comunidades, diciéndonos que votemos por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde participa Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, anteriormente síndico y hoy candidata a la presidencia municipal”, reveló la mujer de 39 años de edad.

“Nos dijeron los del cártel que, si no votamos por ella y le tomamos foto a la boleta para enseñárselas, al día siguiente nos corren (de Aguililla). O sea: si no presentamos pruebas de que sí votamos por ella, nos van a sacar del pueblo o nos van a matar”.

Adela explicó que el ejército de esa organización criminal ya tiene repartidos todos los cargos públicos y las áreas de la siguiente administración, seguros de que van a ganar las elecciones 2024 del 2 de junio.

CJNG lanza advertencia a pobladores de Aguililla, Michoacán

Narró que el grupo criminal les lanzó una clara advertencia: Antonio de Jesús era un trabajador de la presidencia municipal en esta administración y afirmó que esta elección ya la había preparado el CJNG desde el asesinato del alcalde César Arturo Valencia Caballero, perpetrado el 10 de marzo del 2022.

El Cártel Jalisco Nueva Generación, que se adjudicó el crimen del alcalde, tomó nuevamente el control de ese municipio y de las diferentes direcciones y cargos del ayuntamiento; y además de intentar extender su poderío, perpetró ataques a poblaciones aledañas y a autoridades federales.

Señaló que tuvo que huir de Aguililla, porque dice que se opuso a la repartición de los recursos públicos al CJNG.

“Voy a hacer una denuncia con todo el temor que ello implica y en mí recae. Soy un residente del municipio de Aguililla. Trabajaba en la presidencia municipal en este periodo de la alcaldesa, María de Jesús Montes Mendoza”.

Antonio de Jesús

Reiteró que era empleado de la Tesorería y lo despidieron porque no estaba de acuerdo en el manejo que se hace con el dinero público.

“Me querían involucrar cuando los descubrí, pero como estaba amenazado, decidí irme y aparte me llegó mi carta de despido. Pero sí soy consciente y hago esta denuncia y la hago para que se den cuenta en realidad lo que vivimos en Aguililla”.

Antonio de Jesús

Antonio dijo ser testigo de que ese dinero fue tomado por la entonces síndico, Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, que hoy es la candidata del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal.

“Quisiera que las autoridades estatales y federales nos ayudaran, porque no queremos a esa persona y menos que gobierne, porque es manejada por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Acusan a candidata del PVEM de dar dinero al Cártel Jalisco Nueva Generación

“Elsa sacaba el recurso del ayuntamiento para dárselo a esa organización criminal (el CJNG), cuando como gobierno se pudo haber ayudado a nuestro municipio y a nuestra gente”.

“Pido que de favor nos escuchen, nos ayuden, pero todo el recurso público, siempre se les ha dado al CJNG. Nos quitaban nuestro sueldo; duraban tiempo sin pagarnos y nos daban lo que ellos querían, pero nosotros no podíamos hablar, por temor a las represalias.

“Siempre estuvimos amenazados y ahora tenemos miedo de que al denunciar las consecuencias sean hasta de que nos maten, pero pedimos que nos escuchen y que nos ayuden, por favor”

“No queremos seguir siendo esclavos del Cártel Jalisco Nueva Generación y de las personas en el gobierno y en los partidos políticos que colaboran con ellos”.

Antonio de Jesús

Estas versiones fueron respaldadas por un joven jornalero, víctima de la presunta malversación y extorsión de las autoridades municipales, con el apoyo que recibe ese grupo social y el de adultos mayores, de los programas sociales del gobierno federal.

“Quiero hacer del conocimiento a las autoridades competentes y a quien corresponda, para que estén enterados, de lo que en realidad vivimos en nuestro pueblo, con las personas que hacen mal uso lo que el gobierno de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, nos envía como ayuda”, denunció, Óscar.

“Les quita 3 mil pesos” mensual a jóvenes que reciben apoyo federal

Explicó que a él, como a muchos jóvenes, les llega un apoyo de 6 mil pesos mensuales del gobierno federal y la síndico, Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, con su equipo más cercano, les quita 3 mil pesos.

Ello, “para dárselos al Cártel Jalisco Nueva Generación. Al menos es lo que nos dice. Y así como yo, a muchos jóvenes nos hacen lo mismo y nos tienen amenazados para que no los denunciemos”, sostuvo el también trabajador del campo.

Lanzan grito de auxilio al gobierno federal

Ante lo ocurrido, los habitantes pidieron la urgente ayuda del gobierno federal y de las autoridades estatales, para que vigilen la elección y pongan una permanente presencia de fuerzas de seguridad de esos órdenes de gobierno.

“Pedimos el apoyo del gobierno, porque ya no queremos seguir siendo esclavos del CJNG. Nos da miedo hacer esta denuncia, pero queremos hacer conciencia de lo que se nos puede venir si ese cártel gana nuevamente la presidencia municipal. Por favor escúchennos y ayúdennos. Se los pedimos de todo corazón y ojalá el gobierno estatal y el presidente de la República, López Obrador, nos ayuden”, pidió, Adela, una de las entrevistadas.

“Queremos que nos ayuden, para que no siga pasando esto, porque sería mucho peor que la candidata del Cártel Jalisco fuera la presidenta municipal”, urgió Antonio de Jesús.

Les pedimos al gobierno que nos escuche y a las personas que nos ayuden a transmitir este mensaje”, reiteró, Óscar.

PVEM ignoró la situación del CJNG

Señalan que se le hizo del conocimiento a la dirigencia del PVEM en Michoacán de las denuncias y preocupaciones de la población y afirmó que metía las manos al fuego por su candidata, ya que no contaba con elementos que la relacionen con la delincuencia.

Apenas el 1 de Marzo de este año, personal del Ejército Mexicano que realiza un operativo en el municipio, para dar con los responsables de la emboscada de a militares, fue atacado en el municipio de Aguililla.

La emboscada se registró entre las localidades de El Aguaje y Naranjo de Chila, de ese municipio de la Tierra Caliente michoacana.

Armando Gómez Núñez, “Delta 1”, comandante de las fuerzas de élite del CJNG

Fuentes federales de seguridad, indicaron que esa nueva ofensiva es la respuesta criminal, porque las fuerzas federales tienen ubicado en esa zona al principal líder criminal, Armando Gómez Núñez, “Delta 1”, comandante de las fuerzas de élite del CJNG.

Las áreas de inteligencia ubican al “Delta 1” como el autor intelectual y operativo de los ataques en contra de militares, tanto en Aguililla, como en el municipio de Coalcomán.