¿El INE sanciona a quienes tomen foto de su voto? Esto dice la ley sobre usar tu celular en la casilla y tomar foto o vídeo a la boleta
¿El INE sanciona a quienes tomen foto de su voto? Esto dice la ley sobre usar tu celular en la casilla y tomar foto o vídeo a la boleta

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró si hay o no sanciones a quienes tomen fotografías de su voto en las próximas elecciones del 2 de junio.

Lo anterior en respuesta a un mensaje de texto que comenzó a circular afirmando que el INE aprobó una sanción de cárcel a quien tome fotografías de su boleta electoral, seguido de un link.

¿El INE sanciona a quien tome foto de su voto?

A través de la iniciativa multidisciplinaria Certeza INE se desmintió que hubiera sanciones a quienes tomen fotografías de su voto en las próximas elecciones este 2 de junio.

“Sobre un supuesto mensaje SMS informando que el INE autorizó sanciones a quienes tomen fotos de su voto, el INE Informa que no ha aprobado ninguna sanción al respecto”, escribió el órgano electoral en redes sociales.

Asimismo la cuenta Certeza INE informó que la ciudadanía cuenta con plena libertad de ingresar a las casillas con sus teléfonos celulares: Es FALSO que no lo pueda hacer”.

Anteriormente, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió al INE prohibir el uso de celulares u otro dispositivo electrónico dentro de las casillas para prevenir mecanismos de compra y coacción del voto.

La propuesta fue rechazada por el INE, al considerar que no contaba con las facultades para tal acción.

En su lugar, el Consejo General del INE aprobó colocar carteles en las mamparas con las frases: “Recuerda: nadie puede obligarte a tomar foto a tu boleta” y “Si alguien te da dinero o te amenaza para votar por un candidato o candidata, comete un delito”.

¿Qué dice la ley sobre tomar foto a la boleta electoral?

La Ley General en Materia de Delitos Electorales establece diferentes acciones que podrían constituir delitos electorales tanto antes como durante las elecciones.

Sin embargo, no especifica ninguna penalización específica para tomar una fotografía a la boleta electoral, excepto si se revela como evidencia a un tercero bajo coerción.

Según lo dispuesto en el artículo 7, fracción VIII de dicha ley:

“Aquel que solicite o ordene evidencia del sentido de su voto, o que viole de alguna manera el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto, puede ser sancionado con multas que van de 50 a 100 días, así como con prisión que va desde seis meses hasta tres años”.

Por lo que, si la fotografía se toma de manera voluntaria y se comparte en redes sociales, por ejemplo, no existe multa alguna.

TE RECOMENDAMOS LEER: Elecciones 2024: El peligro de subir foto de tu dedo entintado después de votar