Tercer debate presidencial 2024 EN VIVO: Sheinbaum, Xóchitl y Máynez, la batalla final
Tercer debate presidencial 2024 EN VIVO: Sheinbaum, Xóchitl y Máynez, cara a cara la batalla final

Este domingo 19 de mayo, a dos semanas del 2 de junio, día en que la ciudadanía acuda a las urnas para elegir a la mujer que ocupará la Presidencia de México los próximos seis años, fue la batalla final cara a cara, donde se pudieron escuchar las propuestas de las personas candidatas en el tercer debate presidencial 2024, bajo el nombre Democracia y gobierno: diálogos constructivos.

El evento se realizó en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, con la participación de Xóchitl Gálvez de la coalición PAN- PRI-PRD, Claudia Sheinbaum de la alianza Morena-PT-PVEM y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

Aquí abajo te dejamos el enlace del canal del INE para que puedas escuchar y contrastar sus propuestas.

Para entender mejor: Elecciones 2024 México en números: lo que debes saber, guía completa

YouTube video

¿Qué temas se tratarán en el tercer debate presidencial 2024?

Los temas a discutir es este tercer debate presidencial 2024, la batalla final cara a cara entre Sheinbaum, Xóchitl y Máynez, fueron:

  • Política social.
  • Inseguridad y crimen organizado.
  • Migración y política exterior.
  • Democracia, pluralismo y división de poderes.

¿Cuál es el formato del debate?

La escaleta aprobada por el Consejo General del INE para la realización de este tercer debate presidencial 2024 dio un espacio para una introducción, la presentación de las personas candidatas, en la que cada una contó con 30 segundos, y, posteriormente se dio paso a la discusión de los temas.

La dinámica se dividió en cuatro segmentos.

Los primeros tres segmentos se subdividieeron en dos bloques:

  • Bloque 1: Cada persona candidata contará con 1 minuto para realizar un planteamiento general sobre el tema. Después cada participante responderá a una misma pregunta, también durante 1 minuto.
  • Bloque 2: Las personas candidatas responderán la misma pregunta para detonar la conversación y cada participante contará con 5 minutos en bolsa de tiempo para intercambiar ideas.

El cuarto y último segmento fue de preguntas cruzadas entre las personas candidatas.

La moderación leyó tres preguntas planteadas por cada participante y abrió un espacio para respuestas. Cada persona candidata contó con un minuto para responder.

Posteriormente se dio un espacio para réplicas, en el que cada persona candidata contó con 1 minuto. Y se destinó un minuto para que cada candidatura ofrezca un mensaje de despedida.

¿Cuál fue el orden de participación en el tercer debate presidencial 2024?

De acuerdo con el sorteo del INE, el orden de participación será el siguiente:

  1. Jorge Álvarez Máynez.
  2. Xóchitl Gálvez Ruiz.
  3. Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué dijeron las candidatas presidenciales sobre Política social?

En el tercer debate presidencial 2024, las personas candidatas presidenciales dijeron:

Jorge Álvarez Máynez carga contra Xóchitl y defiende a Claudia

Jorge Álvarez Máynez: “Nueva política de atención a la primera infancia, salario mínimo de 10 mil pesos mensuales, con dos días de descanso a la semana”.

Jorge Álvarez Máynez carga contra Xóchitl Gálvez, en clara defensa de Clauda Sheinbaum, pues aseguró que ella representa a los gobiernos marcados por la corrupción; sin embargo de la corrupción de los gobiernos de Morena que han documentado varias investigaciónes como la de “El Clan” no menciona nada.

Xóchitl Gálvez: “Los únicos que salieron de la pobreza fueron los hijos del presidente López Obrador”

Xóchitl Gálvez Ruiz: “El gobierno abandonó a los más pobres, campesinos, indígenas, campesinos y más pobles, sólo salieron de la pobreza Manuel Bartlett, Rocío Nahle y los hijos del Presidente (Andrés Manuel López Obrador), (…) crearemos estancias infantiles, me comprometo a terminar con los 9 millones de personas que viven en pobreza extrema”.

“Los programas sociales están en la Constitución, no se les van a quitar los programas sociales”.

“Claudia te quiere, pero te quiere pobre, el gobierno que ella representá quitó estancias infantiles, (…) vamos a hacer de nuevo escuelas de tiempo completo”.

“Vamos a a trminar con el huachicol“.

“Al debate venimos también a contrastar ideas, con la pandemia se perdieron 4 años de esperanza de vida, en vez de pedir el voto, debería de pedir perdón (Claudia Sheinbaum)”.

Xóchitl Gálvez

“Yo sé que la candidata de las mentiras (Sheinbaum) odia hablar de las mujeres en público y privado, gaseaste a mujes y abandonaste a las mujeres con cáncer, yo seré una aliada de las mujeres, impulsaré el Programa Nacional de Cuidados, para que niñas, niños y adultos mayores estén protegidos”.

“Claudia, te dices científica y no fuiste capaz de resolver los problemas del agua”.

Sheinbaum lee mensaje para decir que no caerá en provocaciones

Claudia Sheinbaum Pardo: Aunque ni Morena ni nadie puede quitar los programas sociales porque se elevaron a rango constitucional, la candidata de Morena dijo, “Sólo nosotros podemos mantener los programas sociales”.

“Vamos a crar un millón de viviendas, las viviendas dañadas por el sismo las reconstruimos”.

En un mensaje leído, no espontáneo, dijo que no caerá enprovocaciones cuando le recordaron la corrupción en que han incurrido los gobiernos de las 4T.

¿Qué dijeron las candidatas presidenciales sobre Inseguridad y crimen organizado?

Xóchitl Gálvez Ruiz, la Seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, ¿cuál es la estragia de este gobierno? entregarle el país al crimen organizado, la Guardia Nacional tendrá un mando civil y las fuerzas armadas se dedicará a lo que le corresponde, haremos la mayor iinversión en cultura.

“Más de 186, 000 personas asesinadas y 50,000 personas desaparecidas. ¿Y cuál ha sido la estrategia de este Gobierno? Entregarle el país al crimen organizado”.

Xóchitl Gálvez

Narcocandidata Claudia Sheinbaum, afirma Xóchitl Gálvez y explica por qué

Xóchitl Gálvez explicó por qué llamó narcocandidata Claudia Sheinbaum, pues recordó que el mismo testigo, “El Grande”, Sergio Villarreal Barragán, testigo clave que ayudó a encarcelar a García Luna, fue el mismo que la vincula a ella y AMLO con narcotraficantes del Cártel del Sinaloa.

“Cómo explicas que liberaron a Ovidio Guzmán, que el presidente saluda a la mamá de “El Chapo””.

En el tercer debate presidencial 2024, Jorge Álvarez Máynez dijo sobre Inseguridad y crimen organizado: “Nunca más una mujer en la cárcel por decidir sobre su cuerpo”.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que Mario Delgado es investigado por sus vínculos con el crimen organizado y el huachicol:

“Mario Delgado está bajo investigación criminal por el gobierno de Estados Unidos”.

Recordó a las relaciones del empresario huachicolero Sergio Carmona con la 4T desde Tamaulipas.

Y es que en enero de este año, Código Magenta ya había revelado que tras el asesinato en 2021 de Carmona, en Nuevo León, su viuda, Perla McDonald se mantiene al frente de los negocios ilícitos y tiene dentro del gobierno de Américo Villareal de Morena.

Claudia Sheinbaum, responde y se defiende

Claudia Sheinbaum Pardo: en medio de las elecciones más violentas en la historia de México, la candidata oficialista prometió “atención a las causas y cero impunidad”.

La candidata de Morena sacó un cartel con caras de antiguos gobernadores del PRI, PAN y PRD con algunos rostros tachados en rojos para explicar que muchos de ellos están prófugos de la justicia; no obstante, nada dijo de personaje de Morena acusados de delitos graves, como Salgado Macedonio, o los audios donde se vincula a los hijos de AMLO con una red de corrupción.

Álvarez Máynez: “Conmigo no tienen que preocuparse por cuál García es peor”

Álvarez Máynez: “Conmigo no tienen que preocuparse por cuál García es peor, si García Luna o García Harfuch”

El candidato de Movimiento Ciudadano intervino en el tema de seguridad, después de que Gálvez le reprochara a Shheinbaum por mantener en sus filas a Omar García Harfuch.

¿Qué dijeron las candidatas presidenciales sobre Migración y política exterior?

“La 4T se dobló ante Donald Trump”, acusó Xóchitl Gálvez y recordó los más de 40 migrantes que dejaron morir calcinados enla frontera norte de México y se comprometió a fortalecer la frontera sur.

Xóchitl Gálvez: “La política migratoria de Morena es hipócrita”

La aspirante del PAN-PR-PRD arremete contra la política migratoria del gobierno de López Obrador, tanto en la frontera norte y sur, asegurando que su gestión ha dejado a los migrantes a la merced del crimen organizado:

“Hoy la política migratoria la define el crimen organizado. Dar visas de trabajo y fortalecer a embajadas y consulados y vamos a recuperar al Servicio Exterior Mexicano porque hoy y los de Morena han nombrado a gobernadores corruptos”, dijo.

Sheinbaum defiende “atacar las causas” para atender la migración

Sobre migración, Sheinbaum dijo que su política será “atacar las causas” estructurales para que nadie tenga que dejar su casa y su país si no lo quiere.

La candidata de Morena indicó que México es “origen, tránsito, destino y retorno” de muchos migrantes, “por eso es tan problemática la situación”.

En medio de este segmento del tercer debate presidencial 2024, Xóchitl Gálvez la acusó de no creer en Dios y, sin embargo, ir a ver al papa Francisco.

Le acusó también de engañar con la fe de los mexicanos, pero no quiso contestar y dijo que su equipo responderá eso mañana.

¿Qué dijeron las candidatas presidenciales sobre Democracia, pluralismo y división de poderes?

Claudia Sheinbaum aseguró que la elección de el 2 de junio es mero tramité, porque ella ganará, y Xóchitl Gálvez le reviró que los países donde las elecciones son mero trámite es en los autoritarios como: Cuba, Rusia, Nicaragua, etcétera.