Analistas de Franklin Templeton México señalaron que el problema en Pemex persistirá y que necesita unos 200 mil millones de dólares
Analistas de Franklin Templeton México señalaron que el problema en Pemex persistirá y que necesita unos 200 mil millones de dólares Credit: EFE

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Sin una reforma fiscal profunda, el nuevo apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex) será sólo un “parche”, porque el problema persistirá, ya que de momento se necesitan 200 mil millones de dólares (mdd) de un solo “trancazo”, advirtió Franklin Templeton México.

“Creemos que sólo son parches y no hay una solución. Eso está entre nuestros principales riesgos, va a ser uno de los principales problemas que va afectar, deteriorar las finanzas públicas”, afirmó, Nadia Montes de Oca, senior Portfolio Manager en la firma administradora global de inversiones.

Durante el webinar para presentar la perspectiva mensual económica y de mercado sobre México y el mundo, la especialista señaló que este último apoyo a la petrolera alcanza para librar el pago a proveedores o los pendientes de este año.

Sin embargo, dijo que Pemex ha sido una preocupación constante “porque si la vemos como empresa está prácticamente quebrada, tiene mucho qué hacer con los números que tiene ahora”.

Para resolverlo, Nadia Montes de Oca consideró que se necesita una reforma fiscal a fondo, cosa que no se ve este año ni para la siguiente administración federal. De ahí que previó que no quedará de otra más que seguir inyectándole recursos con el riesgo de un recorte en la calificación crediticia, aunque se conservaría el grado de inversión.

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales Franklin Templeton México, Bernardo Tietzsch, aseguró que solo están pateando el bote para posponer momentáneamente el problema.

“Están pateando el problema, seis meses se van a necesitar como 200 mil millones de dólares para resolver el tema de un trancazo, pero lo están pateando, esperamos que la nueva administración haga un cambio”, dijo.

Sobre las perspectivas, Nadia Montes de Oca, estableció que todo parece indicar, según las encuestas, que Morena conservará la presidencia, pero no tendrá “carro completo” en el Congreso.

Dijo que independientemente de quién gane las elecciones este año, la especialista dijo que lo importante será si hay un énfasis para seguir apoyando a Pemex como hasta ahora o de otra manera. Lo anterior, va a tomar tiempo y mientras tanto se espera volatilidad en los mercados financieros nacionales y una leve recesión que será como una especie de “pequeño bache”.

“Mientras, los extranjeros en vez de estar más preocupados por el tema del proceso electoral centrarán su atención en el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, ya que será un año de montaña rusa” porque habrá elecciones en casi todo el mundo, puntualizó la senior Portfolio Manager en la firma administradora.

DependenciaCrecimiento

Crece dependencia de Pemex en venta de gasolinas y diésel, señalan datos de la petrolera.

Datos

Pemex creció su dependencia de las ventas internas, que abarcan combustibles, petroquímicos y aditivos comercializados a nivel nacional, señalan datos de la empresa. De acuerdo con la petrolera, se registró un aumento de 21.2% en los últimos cinco años, al representar ahora el 70.8% del total de los ingresos de la empresa.

Cálculos

A finales este año se espera que la comercialización nacional constituya el 83.3% de los ingresos totales de la empresa estatal. La consolidación de esta cifra se espera por la contribución de productos de la refinería Olmeca y de las plantas de Tula y Salina Cruz.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán