Niñas y niños armados en México contra crimen
Niñas y niños armados en México contra crimen. Imagen de archivo

Los niveles de violencia y criminalidad en México que aumentan por la deficiente estrategia de seguridad del gobierno federal, ha llevado a una comunidad en el estado de Guerrerro, a armar a niñas y niños para defenderse y combatir la delincuencia.

Esto lo hicieron omo parte de las protestas para exigir al gobierno de Morena en aquel Estado por la búsqueda de cuatro integrantes de una familia que fueron secuestrados por un grupo armado, en la Montaña Baja de Guerrero.

Ante tales hecho, Reforma señala que la Policía Comunitaria de Ayahualtempa, del municipio de José Joaquín Herrera, presentó a más de una decena de niñas y niños armados.

Niñas y niños armados en México contra crimen

Así, un un grupo de 20 de menores de entre 12 y los 17 años de edad, de los cuales cinco son niñas, rindieron protesta ante la dirigencia de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF), en una asamblea este miércoles 24 de enero en esta localidad.

¿Quiénes son las personas secuestradas?

El medio señala que el viernes 19 de enero de este año, hombres armados privaron de su libertad a Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años; su esposo José Teodoro Domingo Ortiz, de 52 años, y sus hijos Roberto y Gaudencio, de 32 y 20 años.

El hecho criminal ocurrió cuando la familia reunían su ganado en un punto conocido como Zacatepec, ubicado a hora y media de camino de la comunidad de Ayahualtempa.

¿Cuál es el grupo criminal que los “levantó”?

Los dirigentes de la CRAC-PF dijeron a Reforma que los delincuentes pertenecen a la organización criminal de Los Ardillos.

El consejero de la organización, Luis Morales Rojas, aclaró que las niñas, niños y adolescentes que se incorporaron a las filas de la Policía Comunitaria no van a participar en las labores de búsqueda de las cuatro personas plagiadas.

Para entender mejor: Le queman 20 autos por no pagar extorsión: “gracias AMLO” VÍDEO

Denunció que las operaciones de búsqueda que desde el pasado domingo 21 están realizando las fuerzas federales y estatales, así como personal de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas, no han dado ningún resultado.

El gobierno no los busca, aunque saben dónde están

El operativo del gobierno sólo se centra en el territorio comunitario, pero no acuden a la zona donde los tienen secuestrados, afirmó Luis Morales.

Los dirigentes de la comunidad dicen que una persona que logró comunicarse vía telefónica con Cecilia Gaspar, una de las secuestradas, le comentó que los tenían plagiados en la comunidad de Tlanicuilulco, en el municipio de Quechultenango, donde Los Ardillos tienen su centro de operaciones.