Gobierno de México
Foto de archivo de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México Credit: EFE/José Méndez

Hay 12,377 denuncias confirmadas

CIUDAD DE MÉXICO.— Este miércoles, durante su habitual conferencia de prensa matutina, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participó Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En su intervención, Alcalde Luján señaló que se manipuló la información de que sólo existen 12,377 personas desaparecidas en la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.

“Se manipuló, no es el caso, son denuncias confirmadas (las 12 mil) y se define una estrategia de búsqueda particular“, dijo la funcionaria.

Más de 110 mil personas desaparecidas en México

En Palacio Nacional, Luisa María Alcalde explicó que en el registro hay 110,964 personas desaparecidas, hasta el 22 de agosto de este año.

Agregó reiteró que aunque sean localizados, no se ha borrado ni se borrará ningún registro de personas desaparecidas.

“Todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia de búsqueda; son cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, por patrones, generalizada (cruce de base de datos) y de familia“, refirió.

Pide ayuda a familiares y conocidos de los desaparecidos

La titular de Segob pidió a familiares y conocidos de las personas desaparecidas que brinden mayor información para formar nuevas bases de datos que puedan ayudar con la localización, pues existen más de 26 mil registros sin datos suficientes para identificar a las personas.

También le podría interesar: “Llaman a familias a ”no cansarse” de luchar en un caso

No vamos a actuar de manera tramposa: AMLO sobre desaparecidos

“No vamos nosotros a actuar de manera tramposa porque eso es contrario a nuestros principios e ideales”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el registro de personas desaparecidas.

Al presentarse en la mañanera la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, López Obrador acusó que el conservadurismo es afín “a la mentira” y “a la falsedad”.

“Nosotros no, nunca haríamos algo así de cambiar un resultado”, expresó López Obrador. “Va a quedar completamente claro, es un proceso, esto se tiene que atender para que no quede ninguna duda, porque ya hay indicios que se quiere usar esto con fines politiqueros”, agregó.

“Estamos trabajando todos los días por los que sufren, por los desaparecidos”, declaró el Presidente y reiteró que “no se están borrando” personas desaparecidas. Indicó que cada mes se presentará un informe sobre las personas desaparecidas y volvió a señalar a la excomisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana, por declarar que “están ocultando o no informando sobre el número de desaparecidos”.