Imágenes de la zona arqueológica de Chichén Itzá.- Joaquín Chan.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las excavaciones del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el llamado Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá se halló la escultura del rostro de un guerrero.

El hallazgo lo dio a conocer el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La escultura refleja el rostro de un guerrero ceñido con un yelmo de serpiente con las fauces abiertas y un tocado de plumas.

Dicho hallazgo de la pieza se registró el martes 7 de noviembre. Prieto indicó que apareció en el Conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá.

El elemento prehispánico debió formar parte de un diseño escultórico mayor. Y se encontró como parte del relleno constructivo, en el lado este del basamento.

“Es una cabeza humana, como ustedes saben, se acostumbraba a representar a los guerreros con un tocado, con una suerte de yelmo, en este caso es una figura de serpiente de la que sale el rostro de este personaje”.

“Y un tocado de plumas, de manera que probablemente está aludiendo a la representación de Kukulcán, la serpiente emplumada de los mayas”, describió.

Es una pieza de 33 centímetros de alto, 28 centímetros de ancho y 22 de profundidad. “A pesar de estar fracturada, destaca por presentar un buen estado de conservación. Gracias a ello, se puede deducir que sus parámetros escultóricos concuerdan con los utilizados en las épocas más tempranas de la ciudad maya”, señaló el titular del INAH.

Lee: Peón Contreras, ¿cuándo van a restaurarlo? Esto invertirán en teatros