MÉRIDA.-  El pasado domingo  Andrés Manuel López Obrador sufrió un desvanecimiento en Mérida, que requirió un traslado de emergencia a la Ciudad de México, hechos que hoy fueron confirmados por el presidente. Sin embargo, desde entonces y hasta hoy hubo varias versiones sobre el estado de salud del mandatario y contradicciones en las declaraciones de integrantes de su gabinete. A continuación, una cronología de los hechos en torno al padecimiento de AMLO.

Domingo 23 de abril. AMLO sufre desvanecimiento en Mérida

A las 11:35 de la mañana surge la primera versión del incidente de salud del presidente López Obrador.  A las 12:10 horas el sitio de Diario de Yucatán publicó la nota de las versiones surgidas de su desvanecimiento, una vez que hubo elementos confiables de que el hecho sí ocurrió.

A la una de la tarde el periódico El Universal buscó vía telefónica al vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien señaló que eran “falsos rumores”, que el Presidente se encontraba bien de salud y que continuaría su gira de trabajo conforme a lo programado. Es decir, estaría en la reunión de evaluación de los avances del Tren Maya del tramo 3 y 2, que corresponde a Yucatán, y el sobrevuelo por helicóptero sobre la vía férrea de Mérida a Campeche). Esto resultó falso y no ocurrió.

Alas 15:27 de la tarde la cuenta de Twitter del presidente López Obrador publicó que salió positivo a Covid-19. “No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México”, escribió.

Lunes 24 de abril. Adán Augusto López niega desvanecimiento de AMLO

El lunes 24 de abril de nuevo hubo contradicciones en las declaraciones de funcionarios.  Durante la conferencia mañanera que debía encabezar el presidente de México,  el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, negó la versión del desvanecimiento del presidente y  reiteró que tiene Covid-19.

El funcionario afirmó que el Jefe de la Nación está en aislamiento, bajo tratamiento médico y recuperándose en Palacio Nacional. “Es una absoluta mentira, no será la primera vez ni la última seguramente que… miente el Diario de Yucatán. Yo ya relaté cómo se dieron los acontecimientos”.

No obstante, el encargado de la política interna dijo que el sábado por la noche y la mañana del domingo, el Presidente presentó síntomas de resfriado por lo que se le hicieron pruebas de influenza y Covid-19, que se confirmó a su arribo a la Ciudad de México alrededor de las tres de la tarde.  Agregó que el Presidente instruyó que la última reunión del día sobre el Tren Maya la encabezarían los titulares Marina, almirante José Rafael Ojeda; de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May.

Martes 25 de abril. Contradicciones sobre las reuniones de AMLO en Mérida

Sin embargo, ayer martes el titular de Gobernación dijo que ya se había iniciado la primera reunión y los médicos sugirieron que por precaución acortara la duración del último encuentro y se decidió que se trasladara a la Ciudad de México en prevención. “Sobre todo, porque si hubiese resultado positivo a alguno de los virus, resultó positivo a Covid, pues eso obligaba a aislarse para evitar contagios a quienes estuviesen conviviendo con él”, dijo. De acuerdo con lo declarado hoy por López Obrador esto también resultó falso, ya que el presidente se desvaneció durante la reunión, lo cual suspendió el encuentro y causó que sea atendido en el lugar por médicos militares.

Miércoles 26 de abril. AMLO  confirma lo publicado por Diario de Yucatán

En la sección  de la conferencia matutina “¿Quién es quién en las mentiras?”, en la que cada miércoles Elizabeth García Vilchis hace alusión a lo que el gobierno federal considera son informaciones falsas difundidas en los medios de comunicación, no hubo mención alguna a la información publicada por Diario de Yucatán, a pesar de que el lunes el secretario de Gobernación afirmó que el Diario mentía.

A las 5:14 de la tarde, la cuenta de Andrés Manuel López Obrador publicó un vídeo con un mensaje del presidente. “Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios”. En él el presidente confirma que sufrió un vahído, “un desmayo transitorio” le llamó, que fue atendido por médicos militares en el lugar y que fue trasladado en un avión ambulancia a la Ciudad de México.

A las 7:07 de la noche de hoy,  Adán Augusto López publicó un mensaje en el que no hizo mención de la salud del presidente, ni de algún medio de comunicación. Solo se refirió a “la avalancha de mentiras” y agregó que frente a ellas el presidente “hoy mandó un profundo mensaje al pueblo de México”. Cabe mencionar que lo dicho por el mandatario en su vídeo desmiente las declaraciones hechas por el secretario de Gobernación el lunes pasado.

Jessica E. Ruiz Rubio es licenciada en Periodismo y maestra en Gestión de la Mercadotecnia. Comenzó su carrera periodística en 2004, año en que ingresó a Grupo Megamedia. Se especializa en análisis...