Maestros protestaron ante Palacio de Gobierno y bloquearon una calle en el centro de Mérida
Maestros protestaron ante Palacio de Gobierno y bloquearon una calle en el centro de Mérida

MÉRIDA.- La tarde de este jueves, alrededor de 300 maestros del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) se manifestaron en el Palacio de Gobierno y bloquearon una calle del centro de Mérida como parte de una protesta pacífica.

Los maestros pedían hablar con el gobernador Mauricio Vila Dosal para entregarle una minuta con sus peticiones.

Horas antes, el SNES anunció un emplazamiento de huelga para el 16 de julio en demanda de mejores condiciones de trabajo para personal de 10 universidades tecnológicas de Yucatán.

Gobierno de Yucatán responde a protesta del SNSE en Mérida

Respecto a la manifestación acontecida este jueves en el Centro Histórico de Mérida, el gobierno de Yucatán informó lo siguiente:

Desde el 10 de mayo pasado se realizó el pago, con retroactivo a febrero anterior, del incremento salarial para académicos y trabajadores administrativos de las Universidades e Institutos Tecnológicos en el estado, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Dicho monto está considerado en del Convenio Específico de Asignación de Recursos Financieros firmado por el Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado, representado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

El gobierno estatal sostiene que, desde febrero pasado, los profesionales en educación superior, docentes en la modalidad de Profesor de Asignatura (PA) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) cuentan con mejores condiciones laborales y prestaciones.

“Este beneficio sigue en proceso y hasta el momento 55 docentes cuentan con la seguridad social”, dice el comunicado.

De acuerdo con la administración estatal, los incrementos salariales del subsistema de tecnología se realiza en base a lo autorizado por Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, plasmado en el convenio ya mencionado, el cual firman todos los rectores o encargados de las rectorías de las instituciones.

“Es por ello, que las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la entidad, aplican lo estrictamente autorizado por la autoridad federal de acuerdo a los tabulares correspondientes de este subsistema”.

“El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el diálogo para lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores de la educación del nivel superior y si disposición a la aplicar el incremento salarial y otras prestaciones laborales, de acuerdo con lo que determine el Gobierno Federal”, concluye.

PARA COMPRENDER MEJOR:

Maestros protestan ante Palacio y bloquean calle en el centro de Mérida

Mauricio Vila anuncia aumento de sueldo para maestros de Yucatán