Luis Felipe Saidén y Joaquín Díaz Mena
Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública de Yucatán, con el gobernador electo Joaquín Díaz Mena

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ratificó que por ahora solo ha nombrado a Luis Felipe Saidén Ojeda como secretario de Seguridad Pública, es decir que seguirá en su cargo.

Además, señaló que estaría “totalmente de acuerdo” en que Francisco Brito continúe como director del Centro de Readaptación del Estado en Mérida.

“Huacho” Díaz Mena admite nerviosismo de empresarios

En el caso de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y de Trabajo, el gobernador electo dijo que está en las propuestas para continuar, pero para eso escuchará a los empresarios.

“Mañana precisamente vamos a estar con los integrantes del (Consejo) Coordinador Empresarial para escuchar sus opiniones…, sobre todo para darles la tranquilidad, verdad”.

Hay mucho nerviosismo porque quizás no esperaban que gane nuestro partido, y bueno vamos a darles tranquilidad, de que soy una persona que va a estar abierta a escuchar y trabajar en consenso también con ellos”, añadió.

¿Ya aceptó Luis Felipe Saidén seguir en el cargo?

El reportero de Diario de Yucatán preguntó a “Huacho” Díaz Mena si Saidén Ojeda ya aceptó seguir en el cargo.

“Sí, claro que sí”, fue su respuesta y de inmediato cambio de tema para expresar: “Y nombramos como coordinador de la coordinación de la transición a cargo de Omar Pérez, y nombramos como coordinadora de comunicación a Wendy Aguayo”.

Sin embargo, en redes sociales el gobernador electo afirmó que la seguridad de Yucatán será prioridad en su gobierno y agregó:

“Agradezco mucho al comandante Luis Felipe Saidén por haber aceptado mi invitación para ser el secretario de Seguridad Pública en mi administración. Trabajaremos juntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los yucatecos”.

Díaz Mena revisará reformas legislativas ya aprobadas

En improvisada entrevista en el Tecnológico de Mérida, donde acudió a presidir la entrega de modernas aulas con tecnología avanzada, Díaz Mena reiteró que al llegar al gobierno revisará las recientes reformas legislativas aprobadas en el Congreso.

Sobre todo la relacionada con el nombramiento de magistrados, pues no está de acuerdo con que ya no los nombre el gobernador.

“Es antiético, desde mi punto de vista, que al poner panistas como magistrados en meses pasados violentaron la carrera judicial, violentaron el escalafón”.

“No tiene nada de malo que sean panistas, siempre y cuando tengan carrera judicial, lo que es antiético es que en el futuro también los mismos magistrados que están vayan a proponer a los que sigan“, prosiguió.

“Voy a hacer el intento de revisar eso y que sea nuevamente el gobernador en turno el que proponga la terna al Congreso”.

Aunque advirtió que “son muchos temas que posiblemente al llegar tendríamos que revisar, en este sentido estaría a favor en este momento de respetar las decisiones del gobernador saliente y pues más adelante revisaremos todo”.

¿Aumentarán escoltas a exgobernadores?

Cuando se le preguntó sobre las reformas de ley para aumentar el servicio de escoltas públicas, en un principio dijo: “bueno, ya contaban los exgobernadores con este apoyo, desconozco por qué lo pusieron en la ley”,.

“Pero, bueno, tenemos ahorita, yo estaba en la mejor disposición de brindar este apoyo a los exgobernadores y en este momento tenemos una relación muy cordial con el gobernador Mauricio Vila”.

“Estamos haciendo una transición muy pacífica y con mucha disposición de ambas partes, entonces, pues que el pueblo califique, yo no emitiría ningún juicio que pueda dañar esta buena relación, creo que no le conviene a Yucatán en este momento”.

“Sí definitivamente, pero si ya se aprobó, si ya se legisló, tendremos que apechugar”, expresó.

David Domínguez Massa, reportero de la Agencia Informativa Megamedia- Tiene 41 años de trayectoria periodística, y es colaborador de Grupo Megamedia desde 2000. Premio Nacional de Periodismo en 2006,...