Nebulización contra el dengue en meses pasados en Tizimín
Nebulización contra el dengue en meses pasados en Tizimín

De los 17,016 casos de dengue que este año se han registrado en México, 172 corresponden a Yucatán, lo que pone al Estado en el lugar número 15 de la tabla de incidencias. No obstante, en 2024 no se han registrado muertes por esta enfermedad, según informa la Secretaría de Salud de Yucatán.

Así lo confirmó en el marco del inicio del programa de “Descacharrización” en Mérida, donde también aclaró que los colchones y otros desperdicios que no son cacharros y la gente acostumbra sacar a las calles durante la jornada “obviamente se va quedar como remanente”.

Lo anterior incluye basura orgánica, los colchones, hierba, material de construcción y todo aquello que no sea considerado cacharro para la generación del mosco de dengue.

En este sentido, posteriormente trabajarán en coordinación con el Ayuntamiento para que este remanente no quede en la vía pública, pero será a través de otro tipo de labores, no descacharrización.

¿Qué considera cacharros la SSY?

“La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía y habitantes de las comisarías de Mérida, para que eliminen los cacharros tales como: botellas, latas, llantas, cubetas, envases y diversos recipientes que son utilizados por los mosquitos como reservorios. Se hace hincapié en la importancia de no depositar colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico”.

El programa de descacharrización será para aprovechar el espacio que hay en los camiones solo para llevar los objetos que realmente son los que atentan contra la salud pública, pues acumulan agua y volverse con tanta lluvia potenciales criaderos de mosco.

Dengue en México sí se ha disparado: SSY

En cuanto a los casos del dengue, la SSY confirma que sí hay, pero no como en otros Estados donde se ha “disparado” la cantidad de estos.

Ayer informamos que la Secretaría de Salud del gobierno federal advirtió que los casos dengue en México se dispararon 385% (con 17,016 casos en lo que va del año) y las muertes por esta misma enfermedad se quintuplicaron.

Al respecto informaron que, hasta la Semana epidemiologica número 24 en Yucatán no se han registrado muertes a causa del dengue, a pesar de que si se confirmaron pacientes con esta enfermedad en la entidad.

En la tabla de casos de incidencia de Dengue por cada Estado del país, Yucatán se encuentra en el lugar No. 15, con solo 172 casos, mientras que los primeros lugares los ocupan las entidades de Colima con 1,076 enfermos y Tabasco con 2,778 casos.

Lee también: Da inicio campaña de descacharrización en Mérida y comisarías. Lugares y horarios

David Domínguez Massa, reportero de la Agencia Informativa Megamedia- Tiene 41 años de trayectoria periodística, y es colaborador de Grupo Megamedia desde 2000. Premio Nacional de Periodismo en 2006,...