Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
Imágenes de la protesta a puertas de la sede del INE, en la colonia México (Foto de Valerio Caamal Balam)

A las puertas del Instituto Nacional Federal (INE) de la colonia México, en Mérida, se concentraron más de 1,000 personas en una protesta pacífica por la democracia, donde exigieron el recuento de votos, pues consideran que hubo fraude electoral el domingo pasado.

Los asistentes se manifestaron en desacuerdo con el resultado y lanzaron consignas como “Fuera Huacho”, “Fuera Huacho”, que se repitió varias veces en un evento que concentró a personas vestidas de blanco, con banderas de México, Yucatán y del PAN.

En protesta ante el INE en Mérida se quejan de fraude electoral

Las consignas se escuchan a varios metros del lugar y entre ella se escuchó varias veces “Xochitl, Xochitl”; “Queremos un INE que sea ciudadano”, “Claudia no ganó, compró la elección” y “Claudia no ganó, robo la elección”.

También se escucharon expresiones como “Fuera Morena” y también “En Yucatán ganó el PAN”, “No más fraudes, Morena no ganó la elección”, entre otras.

(FOTOS: Deslice las imágenes a los lados)

  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida
  • Protesta en la sede del INE, en la colonia México de Mérida

Durante la manifestación, realizada bajo vigilancia policíaca, los presentes entonaron el Himno Nacional. Encontrar un lugar para estacionar un vehículo era casi imposible.

Asimismo, se hizo una convocatoria a acudir mañana miércoles para vigilar el conteo de los votos en los distritos electorales.

La exalcaldesa Ana Rosa Payán Cervera, integrante del Frente Cívico Nacional, recordó que Renán Barrera Concha reconoció la derrota, pero otros ciudadanos no.

“Nosotros tenemos derecho a protestar, nosotros fuimos a votar. Él es un voto, nosotros somos muchos votos”, agregó.

Aseguró que la manifestación surgió de manera espontánea gracias a que un grupo de jóvenes la empezó a replicar.

Expuso que tuvo que ser en el Iepac, pero está más lejos y era más práctico llegar a las puertas del INE, “por eso los jóvenes la convocaron para aquí”.

“Yo decía que no tiene caso estar aquí ahorita, sino mañana en los (consejos) distritales federales y electorales desde las 8 a.m.”, subrayó.

Acusó al presidente López Obrador de fraguar el fraude electoral

Ana Rosa Payán afirmó que el fraude electoral se fraguó durante cinco años, pues todos los días el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de su partido.

“Habló de sus programas, todos los días habló de su candidata, todos los días le valió el código electoral, todos los días y eso es algo que aprovechó obviamente”.

“Y a través de los empleados de nosotros que son los servidores de la nación, pues nosotros les pagamos su sueldo, hicieron esta labor de todos los días de estar casa por casa y obviamente metiendo la propuesta de Claudia y, por otro lado, la insidia en contra de Xóchitl”.

Comentó que mucha gente le decía que Xóchitl es corrupta, que no sabe nada, que es ignorante “y una cantidad de epítetos que de verdad era increíble que, sin conocerla, una persona de una colonia lejana dijera tantas cosas”.

Campaña contra Xóchitl que “vino del presidente”

“Alguien les dijo todo eso, no había otra manera. Esa campaña negativa vino precisamente del presidente de la República”, señaló

También se refirió a que los candidatos de Morena dominarán el Congreso, lo que “me parece terrible”.

“Si bien era importante la presidencia de la República es más importante ahora el Congreso, tanto la cámara de diputados como de senadores”.

“Si se llegará a revertir algún distrito (yo) sería la mujer más feliz, para que Morena no tenga sobre todo la Cámara de Diputados”.

“Peligro” de que Morena domine el Congreso de la Unión

“Es un peligro real porque pueden cambiar la Constitución y este país sería otro, se acaba la República”.

Dijo que piden a las autoridades electorales transparencia, que cuenten los votos bien y que gane el que gane, pero que haya transparencia.

Ana Rosa Payán apuntó que los resultados se pueden revertir, al menos para gobernador.

Las fotos son de José Valerio Caamal Balam

20 respuestas a “Con gritos y consignas, protestan ante el INE en Mérida por “fraude electoral””

  1. Estoy de acuerdo con la protesta. Cómo muchos, creo en la altísima probabilidad de un fraude electoral y, me atrevo a decir, no solo en Yucatán sino en gran parte del país. Lamento no haber podido asistir debido a mi trabajo, pero totalmente a favor de la protesta e inconforme con los resultados de la elección.

    1. señor, se nota que no sabe usted nada de Probabilidad y Estadística, solo habla por su odio y clasismo. Al contrario, la probabilidad de que Claudia Sheimbaun ganará era altísima, y así sucedió, y la Probabilidad de que se reciente los votos y que Claudia vuelva a ganar por la misma o casi la misma diferencia también es muy alta, así que en nada cambiará el recuento de los votos al resultado actual de la elecciones. Así que sus protestas no tienen fundamento, solo se asolearon a lo tonto.

  2. Es la frustacion de aceptar los resultados del ine donde el pueblo votó por un cambio verdadero, además de pensar de seguir con una oligarquía que quiere seguir manipulando y saqueando al pueblo posarlo explotarlo, no señores esto se acabo respenten y aprendan a reconoce el triunfó del pueblo porque el pueblo o y el pueblo quita

  3. Señora Rosa payan…en la democracia se gana y se pierde..así es la política y usted lo sabe. .ahora sí usted no está de acuerdo entonces quiere decir que solo es sus intereses personales.

  4. Solo gente del norte de la ciudad se ve en esa manifestación gente que sigue segada por los corruptos del PRI y el PAN que solo se les volvió costumbre votar por ellos para beneficio de los más allegados y con dinero en tiendan que ya se acabó estamos Artos de que saqueen a México el pueblo verdadero fue a votar por un cambio histórico .

  5. Es duro aceptar la derrota y más si esta viene aplastante, deberían de aceptar la voluntad del pueblo si se dicen demócratas. Nada cambiara los resultados. Hoy la situación dio un giro y deberían ser más racionales y menos viscerales. Ni modos, no más privilegios, eso les duele.

  6. Mi mujer me engañó con otro, al huir con su amante, primero me blanqueó mi cuenta bancaria lo que motivó el que tuviese que vender mi casa, me humillaba, se olvidó de demostrarme cariño etc…etc…. Y aún así le ruego que regrese?……cómo me llamaría?…..bueno, pues tal cual piensa y siente el pueblo de México!!!!!…..es más, parafraseando al ex F. Calderón cuando se le cuestionó sobre el fraude electoral del 2006:…..”haiga sido…..como haiga sido”…..fin de la novela!!!

  7. Yo no sé si fue fraude o no, pero para mí que la organización del INE dejó mucho qué desear en comparación con otros años. Elogio la actuación de los conciudadanos que le echaron muchas ganas en las casillas, pero desde días previos ya se notaba la desorganización, en primera porque mucha gente no sabía dónde tenía que ir a votar. De mi familia, que a todos nos tocó en lugares diferentes, las casillas no abrieron puntualmente, y todos teníamos compromisos. Afortunadamente todos pudimos votar, ya que era nuestra prioridad, pero rompiendo compromisos, o bien, regresando una vez que ya estuvieron abiertas, como fue mi caso en la de la sección 0347, pero teniendo que reagendar todo el día y rutas. Sin embargo nos enteramos que muchos que no era su prioridad, al ver estos obstáculos, mejor ya ni votaron. También de otros que, aunque sí era su prioridad, se quedaron sólo con las ganas, que porque “ya no habían boletas”. ¿Qué no debía haber previsto desde antes esto el INE?¿Y porqué desde antes que hubieran números oficiales ya estaban decretando triunfos, fuere quien fuere… ¿para eso sí son muy puntuales? Sólo por eso me queda la duda de si fue para algo estas elecciones o fue puro “circo” como acostumbraban a menudo los políticos en el pasado que quieren regresar en esta gloriosa “democracia a la mexicana”

  8. Por simple sentido común, los tres representantes de los partidos de dicha coalición sabían que Xóchitl iba a perder y ahora es todo un teatro, los adiestraron muy bien para hacer su escándalo por donde quiera.

    Todo lo tenían preparado para hacer mitote.

    Dan pena ajena, pero en fin, que se haga el recuento para que sigan haciendo el ridículo.

  9. La verdad el INE y el iepac estuvo en contra de Morena recortándole gastos xq querían verlo perder pero las cosas fueron diferentes xq Morena se los llevó de corbata eso si fue un cambio verdadero que el pueblo de Yucatán quería ya no más robo del PRIAN cuántos terrenos en los puertos se han vendido por parte de PRIAN pero de eso no hay manifestaciones xq a las familias del norte de la cuidad eran las privilegiadas xq les tocaba de la buena tajada es por eso que están inconformes con los resultados de la votación aprendan a perder prianistas se les acabó todo el circo

  10. Aprenda a respetar la voluntad y el voto del Pueblo. Aprendan a interpretar el mensaje de la gente, ya no queremos Al Prian en el poder, ni de presidencia, ni en las cámaras, por corruptos, mentiroso y traidores, que solo velan por sus propios intereses. Que se acostumbren, el pueblo manda, el pueblo quita y el pueblo pone.

Los comentarios están cerrados.