• Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024

MÉRIDA, Yucatán.— La mañana de este martes, la Asociación Poder Migrante Mexicano convocó a los candidatos a diputados de la coalición Fuerza y Corazón por México a firmar un documento por el que se comprometen a legislar en favor de los migrantes yucatecos.

Miguel Ángel Martínez Contreras, presidente del la Asociación Poder Migrante Mexicano dijo que el objetivo principal es mejorar la vida de los migrantes, de los que están en el extranjero y de las familias que se quedaron en Yucatán.

Los candidatos a diputados fueron invitados a firmar el documento, entre las 9 y las 11 de la mañana en las instalaciones de un hotel de la ciudad.

Sobre el trabajo de la asociación

Los líderes de la Asociación Poder Migrante Mexicano explicaron que no son una organización que se dedique a sacar gente al extranjero.

Su objetivo es resarcir el daño económico y moral que ha dejado en las familias yucatecas la ausencia de quienes se han ido al extranjero en busca de trabajo.

Explicaron que en Yucatán existen 250 mil familias registradas como familias de migrantes, lo que representa el mismo número de migrantes en el extranjero.

Estas familias no tienen representación de ley, puesto que sus esposos no trabajan en Yucatán, trabajan fuera de México y los beneficios que les pueda dar el gobierno norteamericano son muy limitados porque muchos de ellos son ilegales.

Reiteró que en Estados.Unidos hay 250 mil yucatecos, según el Inegi y sus familias se quedaron aquí “abandonadas”.

También explicaron que mientras los migrantes logran un empleo en Estados Unidos, sus familiares viven momentos difíciles, porque no cuentan con ningún tipo de apoyo durante ese tiempo.; están sin servicios, sin medicamentos, sin escuela, sin dinero, sin casa y esta es la crisis que hemos visto nosotros entre los migrantes y sus familias.

Por estas razones, la asociación propone la creación de la Secretaría del Migrante.

Creación de la Secretaría del Migrante

La asociación ha propuesto a los aspirantes a las diputaciones locales, así como al candidato al gobierno de Yucatán por la misma coalición, Renán Barrera Concha, la creación de la Secretaría del Migrante, y a través de ella se dará atención a los migrantes y sus familias.

La creación de la Secretaría del Migrante de Yucatán, permitiría llevar un control del flujo de migrantes que salen del estado, saber a dónde van, cuáles son los riesgos que corren, ofrecerles apoyo si tuvieran algún percance en el extranjero y las familias de los migrantes podrían recibir ayuda y asesoría ante situaciones difíciles.

Se podría establecer una representación de los migrantes en el extranjero.

Carta compromiso

La carta compromiso fue firmado por el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Renán Barrera Concha, el 23 de abril pasado.

Ahora la organización busca que los candidatos a diputados apoyen este compromiso para que desde el Poder Legislativo se analice y promueva la creación de la Secretaría del Migrante.

Asistieron a la firma los 21 candidatos a diputados de la coalición formada por los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza.

Otros candidatos convocados

El presidente de la asociación explicó que fueron convocados para la firma de este convenio los candidatos de otros partidos entre ellos Joaquín Díaz Mena, de la coalición Morena-PT-PVEM, así como Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, quienes declinaron la invitación.

Martínez Contreras llamó a la reflexión a los candidatos que no se reportaron a la firma.

Hemos censurado la falta de interés de los otros candidatos al gobierno de Yucatán, así como a los candidatos a diputados que fueron convocados y no acudieron a la firma del documento.

Derrama por remesas

El presidente de la asociación recordó que en 2023 el estado recibió 7 mil millones de pesos de remesas, una cantidad que representa el 12.5 por ciento del presupuesto estatal.

Apoyo recíproco

Desde Poder Migrante Mexicano, que es una organización apartidista, decimos a la población que el único candidato a gobernador que ha decidido apoyar a los migrantes ha sido Renán Barrera Concha.

La contienda electoral está abierta y queremos exhortar a las familias migrantes que se encuentran en Yucatán, con derecho a voto para que sepan qué candidato está a favor de sus necesidades, qué candidato está vigilante de lo que está pasando en Yucatán y que debemos reforzar gobiernos como éste.

La Asociación Poder Migrante Mexicano A.C. dio a conocer que brinda su respaldo al candidato Renán Barrera, el único que ofreció su apoyo a la asociación.

La Casa del Migrante se ubica en la calle 72 entre 59 y 61 del centro de Mérida. Para más información de la organización comunicarse al número: 9991 499725.

También le podría interesar: “María Guadalupe Méndez Correa rinde protesta como presidenta de la Codhey