calor Mérida
Personas transitan en las calles 62 y 63 del centro de la ciudad de Mérida en la tarde de hoy sábado 25 de mayo de 2024. Foto de Flor Estrella Santana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó esta noche que mañana domingo en Yucatán se esperan temperaturas máximas superiores a 45 °C y vientos con rachas de 40 a 60 km/h que pueden tirar árboles y anuncios publicitarios.

Hoy sábado la Conagua advirtió que en Yucatán, Campeche y Quintana Roo de 9 a.m. a 12 del día se esperaban rachas de viento de 40 a 50 km/h que “podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”.

Horas después, a las 5:58 p.m., la misma dependencia alertó que se pronosticó que en Yucatán, Campeche y Quintana Roo azotaran hoy de 18 a 21 horas rachas de viento de 40 a 60 km/h que “podrían originar la caída de árboles o anuncios publicitarios”.

El pronostico para mañana domingo

En cuanto al pronóstico para mañana, a las 6 p.m. la Conagua informó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en México y se pronostican temperaturas superiores a 45° C en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h

En su pronóstico específico para la Península de Yucatán, precisó que mañana se espera cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, ambiente cálido por la mañana y extremadamente caluroso durante la tarde.

Asimismo, advirtió que se pronostica viento del Este y Sureste de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

Los peligros

Según la Escala Beaufort, los vientos de 39 a 49 km/h corresponden a la categoría seis de un total de 12, y los de 50 a 61 km/h al nivel siete de peligro.

Los vientos de 39-49 km/h causan los siguientes efectos:

  • En tierra: las ramas de los árboles se mueven y resulta difícil mantener abierto un paraguas.
  • En mar: se comienzan a formar olas grandes y crestas de olas con espuma por todas partes; además hay una mayor dispersión de gotas pequeñas de agua, así que resulta peligrosa la navegación para embarcaciones pequeñas.

A su vez, los vientos de 50 a 61 km/h ocasionan los siguientes efectos:

  • En tierra: los árboles grandes se mueven y es difícil caminar contra el viento.
  • En mar: el mar se agita y se dispersa espuma blanca como resultado del efecto del viento y del rompimiento de las olas, lo que reduce la visibilidad.

La tragedia en San Pedro Garza

La advertencia sobre la intensidad de los vientos cobra relevancia porque el miércoles 22 de mayo la Conagua avisó que en Nuevo León de 3 a 9 p.m. azotarían vientos con rachas de 50 a 70 km/h que podrían causar la caída de árboles y anuncios de publicidad.

A pesar de ello, a las 6 p.m. se inició el mitin de cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez, candidato del partido Movimiento Ciudadano a presidente de México, en la ciudad de San Pedro Garza García, en la zona metropolitana de Monterrey.

En pleno mitin el escenario colapsó y cayó sobre la gente que estaba en las primeras filas, con saldo de al menos nueve muertos y 120 lesionados.

Te puede interesar:

Flor de Lourdes Estrella Santana es Licenciada en Educación por la Uady. Ingresó a Grupo Megamedia en el año 2000. Ha sido reportera, redactora y editora. Escribe contenidos generales, especialmente...