• Autoridades del Instituto Mexicano de Porcicultura (IMP) y representantes de la compañía Seges Innovation, de Dinamarca, intercambiaron perspectivas en materia de sustentabilidad en visita a granja tecnificada de Kekén ubicada en el municipio de Maxcanú
  • En la reunión fueron temas la estrecha colaboración entre México y Dinamarca en la producción de alimentos, específicamente los derivados de la carne de cerdo, así como la agricultura, entre otros

Constatando la eficiencia en las acciones, infraestructura y tecnología destinada para la sostenibilidad en la producción cárnica de la empresa Kekén, autoridades del Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) y representantes de la compañía Seges Innovation, proveniente de Dinamarca, destacaron los procesos que siguen las operaciones de la organización porcícola, laborando con estándares de vanguardia y controles sanitarios que garantizan una seguridad alimentaria entre las mejores del mundo.

Según un comunicado, al realizar un recorrido por una granja tecnificada de la firma porcina en Yucatán, Mathias Andersen, Consultor de Seges, detalló que se trata de una empresa independiente dedicada a la investigación y desarrollo para la sustentabilidad y competitividad en la producción de alimentos, así como en la agricultura, por lo que consideró que Kekén mantiene prácticas de cuidado ambiental que son ejemplo a seguir.

“Es muy impresionante lo que hacen aquí, cómo reciclan casi más de la mitad del agua, está muy bien. Es un tema que está muy presente en todo el mundo por el cambio climático, es un ejemplo para seguir”, indicó el especialista.

Como parte de la comitiva en la visita en la unidad productiva ubicada en el municipio de Maxcanú, Celin Rivera Martínez, directora del IMP, así como por Lucía Estefanía Hiekman Sánchez, oficial de Sostenibilidad de la Embajada de Dinamarca en México, quienes coincidieron al señalar que Grupo Porcícola Mexicano es una empresa referente no sólo del estado, sino de México y para el mundo.

“De hecho, muchas de las tendencias ambientales o las mejores inversiones en este ámbito son de esta compañía. El sector pecuario es un promotor de bienestar de la sociedad, entonces es muy importante resaltar estas acciones”, comentó Celin Rivera Martínez.

Trabajo colaborativo

Por su parte, Lucía Hiekman Sánchez destacó la estrecha colaboración entre México y Dinamarca en temas como la producción de alimentos, específicamente los derivados de la carne de cerdo, así como la agricultura como temas prioritarios.

“Es importante ese trabajo en equipo para juntos transitar y cumplir con los objetivos que se tienen a nivel global”, añadió.

Al cierre del recorrido, Alicia Núñez Turriza, gerente de Responsabilidad Ambiental de Kekén, agradeció la visita de reconocimiento y el intercambio de perspectivas con los representantes de ambos organismos, donde coincidieron que todos los eslabones que componen una producción alimentaria pueden apoyarse de inversiones estratégicas en tecnología e innovación, así como del personal especializado para implementar una operación amigable con los recursos naturales y la generación de un proteína cárnica de alta calidad e inocuidad.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán