• Los puestos de artesanías y otros artícuios instalados en la Plaza Grande son uno de los entretenimientos que encuentran los turistas que visitan la ciudad con motivo de las vacacciones de la temporada
  • Sobre estas líneas y debajo, tres imágenes que muestran el movimiento turístico y comercial en el Centro, ayer sábado
  • Arriba, turistas durante su recorrido por el Centro Histórico de Mérida, donde en esta época del año se ve a más visitantes nacionales y extranjeros. A la izquierda, el tránsito vehicular
  • Larga fila a las puertas de la estación de autobuses de Autoprogreso ayer sábado, miles de personas viajaron a las playas yucatecas a pasar el día o el fin de semana
  • 30 de Marzo del 2024: LOCAL: Sábado de Gloria Turistas Nacionales como Extranjeros disfrutaron del día en la Plaza Grande como se observa la Imagen ---Foto de José Valerio Caamal Balam
  • 30 de Marzo del 2024: LOCAL: Sábado de Gloria, Movilidad en calles del centro de Mérida desde muy temprano se podía ver a la gente realizar su vida cotidiana en calles del centro de Mérida la Imagen ---Foto de José Valerio Caamal Balam

Un buen número de personas aprovechó el Sábado Santo para pasear en el Centro Histórico, realizar compras o para viajar a Progreso u otros puertos del estado.

La actividad turística y comercial en el Centro comenzó muy temprano, aunque no fue tan copiosa como en otras épocas del año, cuando las aceras son insuficientes para los peatones y el tráfico parece no avanzar.

Aun así, a las 8:30 de la mañana ya era posible ver a gente realizar compras en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito y en sus alrededores.

Por otro lado, a esa misma hora ya se había formado una fila de hombres y mujeres de diferentes edades en la terminal de autobuses de Autoprogreso. La cola comenzaba en el interior del inmueble y salía a la calle.

Aunque no con la misma cantidad de pasajeros, también se pudo observar movimiento en la terminal de taxis al puerto.

Entre las 9 y 10 de la mañana, conforme la mayoría de las tiendas levantó sus cortinas, se pudo ver a más personas comprando ropa, zapatos u otros artículos, aprovechando que a esa hora aún no había tanto calor.

Quizá por ello se pudo ver a varios turistas paseando por el Centro. Algunos se tomaban fotos en las letras turísticas de Mérida, otros esperaban turno en el turibús y unos más escuchaban atentos las explicaciones de los guías turísticos.

Asimismo, se vio a visitantes caminar entre los puestos de artesanías de la Plaza Grande, preguntado por los precios de la ropa típica, de collares y otros accesorios.

También se pudo ver a gente ingresar a la exposición “El lenguaje de las plantas”, que la semana pasada inauguró el Ayuntamiento en el Pasaje de la Revolución.— Iván Canul Ek

Centro Turistas

La jornada comercial en el centro de la ciudad fue intensa a lo largo del Sábado Santo.

Bazar

Algunos visitantes decidieron acudir al bazar “García Rejón” donde, contrario a otros días, no todos los puestos estaban abiertos. A los que les fue bien fue a los que venden comida en ese sitio. En uno de tortas y panuchos la gente incluso comía de pie.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán