8M en Mérida destrozos vandalismo
Una manifestante abraza a una agente de la policía municipal de Mérida

MÉRIDA.- Niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres mayores se dieron cita este ocho de marzo en el Monumento a la Patria, en donde gran cantidad de ellas alzan la voz por “todas aquellas que, anuncian, han sido violentada, agredidas y han hecho menos”.

Los colores morado, púrpura y negro resaltan en todo el monumento. Con pañoletas, globos blancos y morados, pancartas y carteles con diversas leyendas pidiendo igualdad de género y no más violencia. Frases como “somos una sola voz” y “sin consentimiento es violencia” se podían leer.

Las participantes debieron realizar una larga caminata para reunirse, debido a que las calles principales del Centro Histórico de la Ciudad ya estaban cerradas. Algunas intentaron subir al Monumento a la Patria, pero no pudieron hacerlo dado que fue resguardado con vallas metálicas.

De igual manera, entre los preparativos,en algunas casas se mantenían pegados carteles escritos por niños solicitando que no pinten sus fachadas. Algunos otros sacaban mesas con aguas para cuando el continente pase.

Marcha en Mérida por el Día de la Mujer

El contingente salió desde el Monumento con varios miles de mujeres. Se dividió primero por la batucada, niños, personas con alguna discapacidad, mayores de edad y el contingente.

Otro grupo que se reunió en la avenida Pérez Ponce, partió rumbo al Paseo de Montejo a las 6.30 de la tarde. Salieron después de presentar un performance en una tarima, en donde una mestiza de más de tres metros de alto simbolizaba que carga al interior del estado a sus espaldas.

A su paso por las calles de paseo de Montejo gritaron consignas como “Señor, señora, no sea indiferente… en su cara matan a la gente”.

Frases de protesta por el Día de la Mujer

Una larga fila de mujeres bajan sobre Montejo en el carril de norte a sur, con pancartas que dicen diferente leyendas como “Mérida es corrupto”, “Es mi cuerpo y lo protejo”, “marchamos por nuetros amigas que ya no pueden”, “Mérida es feminicida”. También agregaron nombres de presuntos violentadores de mujeres que viven en la impunidad.

Con tambores, consignas como “somos malas, podemos ser peores” las mujeres recorren Paseo de Montejo y, al llegar al monumento a Justo Sierra realizaron pintas en él.

AUDIO. Reporte de las manifestaciones desde el Paseo de Montejo en Mérida

Luego avanzaron y lograron quitar las maderas alrededor del monumento a Felipe Carrillo Puerto, al cual algunas de ellas subieron para realizar pintas. Tiempo más tarde se anunció que el contingente no llegaría al centro de Mérida por lo que retornaron a la altura de la calle 45 rumbo al Monumento a la Patria.

AUDIO. Reporte de las manifestaciones desde el Paseo de Montejo en Mérida

Protestas frente al Palacio de Gobierno

Sin embargo, cientos de mujeres llegaron por la calle 58 con 61 al centro de Mérida y se plantaron frente al Palacio de Gobierno, donde quemaron carteles y lanzaron gases de color azul y morado.

¡El estado opresor es un macho violador!, ¡No se va a caer lo vamos a tirar!, ¡Mérida no es blanca es feminicida!, fueron los gritos que a coro se escuchan en la marcha del 8M.

La gran valla que rodeaba el Palacio de Gobierno y Catedral fueron blanco de jóvenes mujeres. Para tratar de disuadirlas la Policía lanzó gases lacrimógenos.

Leer. Día de la Mujer: yucatecas, con historias de éxito, retos y acoso

Luego las manifestantes acudieron a manifestarse frente al Ayuntamiento de Mérida, cuya entrada fue resguardada por elementos de la policía municipal, entre ellos una agente mujer a quien manifestantes abrazaron.

Una de las manifestantes coloca un pañuelo morado a una policía

Antes, a su paso por el Palacio de la Música, derribaron algunas maderas que cercaban el lugar.

Por otro, como informamos en nota aparte, una organización feminista difundió que un grupo político se infiltró en la marcha y ocasionó pintas en monumentos e incendios frente al Palacio de Gobierno.

Contexto. Grupo político infiltrado en la marcha por el Día de la Mujer en Mérida, denuncian feministas

One reply on “Marcha por el Día de la Mujer en Mérida: clamor por la igualdad, pintas y protestas”

Los comentarios están cerrados.