Frío de 2ºC Mérida

¿Es posible una temperatura de dos grados Celsius (2ºC) en Mérida?, le preguntamos al meteorólogo Juan Antonio Palma Solís a raíz de que dos documentos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informan que en la capital de Yucatán se registró esa temperatura mínima extrema hace exactamente 23 años.

Sí es posible ese registro de temperatura en Mérida porque llegan masas de aire frío del norte de América a la Península de Yucatán, responde el experto ante el reporte oficial sobre que la temperatura mínima fue de 2ºC en un día como hoy, miércoles 28 de febrero, pero de 2001.

Solo que hay un pequeño detalle en como está la información, pues señala que el día anterior (27 de febrero de 2001) la temperatura mínima (en Mérida) fue de 20 grados, la del 28 de febrero fue de dos grados y la del día siguiente (1 de marzo) fue de 19.5ºC, destaca Palma Solís en entrevista con Diario de Yucatán.

Eso, en meteorología, es ilógico porque cuando llega una masa de aire lo hace progresivamente, primero recorre el Golfo de México, donde se puede estacionar, y luego avanza a la Península de Yucatán; no llega ni se va abruptamente, explica.

Si un día antes (el 27 de febrero de 2001) en Mérida hubiera bajado la temperatura a 8ºC, señal de que llegó una masa de aire frío a Yucatán, entonces sí sería lógico el registro de 2ºC, pero así como están las temperaturas mínimas del día anterior (20ºC) y del día posterior (19.5ºC), el registro de 2ºC no es lógico en meteorología, enfatiza.

Es extraño el registro. Entonces, surge la pregunta: ¿qué habrá pasado ahí?, indica.

Hay dos posibilidades: o el personal de la estación meteorológica envió mal el dato o hubo un problema cuando capturaron el dato, expresa.

El dato está en el portal web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, así que no solo es oficial sino también cualquier persona en cualquier parte del mundo lo puede consultar y dar por un hecho que ya hizo un frío de 2ºC en Mérida, se le indica.

Sí, este registro es preocupante porque la estadística oficial es relevante para los meteorólogos y para la población en general, expresa Palma Solís.

Yo trabajé en la Conagua aquí en Mérida y cuando veía que un dato (publicado) no era lógico, revisaba los registros en la base de datos y lo cambiaba con el correcto, narra.

La información que está en el portal de la Conagua está a cargo de la oficina central en Ciudad de México, ellos tendrán, en su caso, que revisar el dato y actualizarlo.

Te puede interesar: El día más frío de Mérida: el récord de 2°C

Pero sí es posible que en Mérida se registre temperatura mínima de 2ºC, sí puede ser real, ocurrir, subraya.

Esto porque en Mérida ya llegamos a 5ºC el 14 de febrero de 2016, este es el registro histórico de temperatura mínima, es de la Conagua, así que es el dato oficial, el dato válido, precisa.

Así que sí puede pasar porque son solo tres grados de diferencia, enfatiza.

Palma Solís narra que él sí ha registrado temperatura mínima de 2ºC en Mérida, pero con un termómetro que puso a ras del suelo; sin embargo, este dato no es válido en meteorología porque no fue una medición estandarizada.

Las estaciones meteorológicas de Mérida

Asimismo, al entrevistado se le señala que el registro de 2ºC aparece en la lista de temperaturas mínimas registradas por la estación Mérida-Conagua, pero ésta es identificada como la estación número 31097 Fuerza Aérea, pero, según la misma Conagua, la estación Fuerza Aérea tiene el número 31047, y ante ello surge la pregunta de qué estación meteorológica fue la que registró los 2ºC.

Cada estación está identificada. El Observatorio Meteorológico de la Conagua ubicado en el terreno del aeropuerto es la estación oficial para Mérida porque es la que tiene equipos certificados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y, como tal, ofrece información estandarizada mundialmente, informa.

Las otras estaciones tienen equipos que son sencillos en comparación con los del Observatorio de la Conagua, contrasta.

Según la Norma Mexicana NMX-AA-166/1-SCFI-2013, para las estaciones meteorológicas, disponible en internet, los lineamientos de la OMM establecen los procedimientos y metodologías para obtener “datos meteorológicos y climatológicos con el fin contar con información estandarizada a efecto de poder ser comparable y utilizable, con el propósito de tener un conocimiento real de los cambios atmosféricos de la tierra y para la vigilancia continua de la dinámica océano-atmósfera”.

¿Dónde se ubican?

Al meteorólogo Juan Antonio Palma Solís se lee las estaciones meteorológicas de Mérida listadas en el portal web del SMN, de la Conagua, y él precisa la ubicación de cada una:

  • CICY (con número 31036). Está en el fraccionamiento Francisco de Montejo, específicamente en el Jardín Botánico  Regional Roger Orellana, del Centro de Investigación Científica de Yucatán.
  • Colonia Emiliano Zapata (31095). Está en esa colonia del oriente de Mérida.
  • FIUADY-Periférico (31078). Está en la Facultad de Ingeniería dentro del Campus Universitario de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Autónoma de Yucatán, en el Periférico, después del fraccionamiento Francisco de Montejo.
  • Fuerza Aérea (31047). Está en las oficinas de la Base Aérea No. 8 (en la colonia Melitón Salazar, el sur de Mérida), es un edificio chico, ahí tienen la estación meteorológica.
  • Mérida-Conagua (31097). Debe ser la que conocemos como Centro Hidrometeorológico Regional, está en la avenida Zamná del fraccionamiento Yucalpetén.
  • Mérida-OBS (31044). Está en los terrenos del aeropuerto de Mérida (en el Sur).

El SMN enlista otra, Mérida-Santiago (31079), pero aclara que está suspendida, no funciona.

¿Fue real la temperatura mínima de 2ºC en Mérida?

Ahora que ya sabemos que el registro de 2ºC en Mérida no es lógico en meteorología, queda la pregunta de si fue real, si de verdad hizo frío extremo aquel 28 de febrero de 2001, que fue el último día de ese mes y Miércoles de Ceniza. Hoy también es miércoles 28 de febrero, pero en este año de 2024 febrero tiene 29 días.

Un hecho así, frío de 2ºC, sería noticia de portada en los periódicos.

Pero una revisión de los ejemplares del Diario de Yucatán publicados del 1 al 3 de marzo de 2001 arrojó que en esos días no se publicó que el 28 de febrero hizo frío de 2ºC.

En su edición del 1 de marzo de 2001, en la página 2 de la sección Local, el Diario de Yucatán publicó que “el Observatorio Meteorológico reportó que ayer (28 de febrero), en Mérida, la temperatura máxima fue de 35 grados centígrados a las cuatro de la tarde, y la mínima, de 20.5 grados a las siete de la mañana”.

La noticia principal del 28 de febrero de 2001 en Mérida fue que “en un suceso sin precedente en la historia moderna de Yucatán, cuatro partidos de oposición (PAN, PRD, PT y PVEM) tienen un candidato común al gobierno del Estado: el senador panista Patricio Patrón Laviada”.

En su portada principal, sección Nacional-Internacional, el Diario de Yucatán publicó: “El presidente Fox reprueba los excesos policíacos en Cancún”, donde el 28 de febrero decenas de “globalifóbicos” que protestaban resultaron lesionados por policías. Las fotos de los hechos de violencia “dieron la vuelta al mundo”.

Te puede interesar: El ”top ten” de las localidades con los récords de calor en Yucatán: 51°C, imbatible

Flor de Lourdes Estrella Santana es Licenciada en Educación por la Uady. Ingresó a Grupo Megamedia en el año 2000. Ha sido reportera, redactora y editora. Escribe contenidos generales, especialmente...

One reply on “¿Es posible una temperatura de 2ºC en Mérida?”

Los comentarios están cerrados.