Aunque en los últimos días imperó el calor, e incluso se sintió intenso bochorno en Mérida, este fin de semana y en la siguiente seguirán llegando frentes fríos a la Península de Yucatán y regresaría la “heladez”.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, desde las primeras horas de mañana sábado se sentirá la influencia del frente frío 26, que fue bautizado en maya como “Chi”.

Clima en la Península de Yucatán para este fin de semana

Además, añade, sábado y domingo el sistema frontal se estacionará en la parte noroccidental de la región, por lo que se incrementará la probabilidad de lluvias en varias zonas.

El coordinador de Meteored señala que para este fin de semana se pronostican lluvias moderadas dispersas (de 5 a 25 mm) en el centro y sur de Tabasco, lluvias ligeras dispersas (menores de 5 mm) en el noreste, oriente, centro, sur, noroeste de Yucatán, norte, centro, sur de Quintana Roo y norte, oriente, suroeste de Campeche.

Asimismo, la continua presencia de nubosidad ocasionará un ligero refrescamiento del ambiente, ya que las temperaturas máximas no superarán los 31°C.

Las temperaturas mínimas descenderán al rango de 18 a 21°C en el centro de la Península de Yucatán por la tenue incidencia de la masa de aire polar continental asociada.

Retorno de los vientos cálidos a la región

De acuerdo con el reporte de Palma Solís, posteriormente la dinámica atmosférica a nivel sinóptico será similar a la acontecida desde que comenzó 2024.

En primera instancia, se espera una disminución de las lluvias y un retorno de los vientos cálidos provenientes del Sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h, para el día lunes, pues “Chi” se moverá a la parte norte del Golfo de México, donde lo absorberá una nueva baja extratropical.

“Una vez que esta baja extratropical se mueva hacia la costa oriental de Estados Unidos comenzará el desplazamiento de aire ártico hacia el Golfo de México, que favorecerá la formación del frente frío “Oon” (que significa aguacate)”.

Frente frío con fuerte “norte” la próxima semana

El frente frío 27 se moverá rápidamente sobre el Golfo de México durante el martes. En la tarde y noche de ese día la vaguada prefrontal asociada causará algunas tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el norte, centro de Quintana Roo.

Este frente frío comenzará a entrar de lleno a la región a partir de las primeras horas del miércoles, por lo que las lluvias ligeras (menores de 5 mm) se generalizarán en la Península de Yucatán y Tabasco.

Asimismo, la masa de aire ártico asociada causará un evento de “norte” fuerte en la costa de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, con velocidades de hasta 60 km/h, sin descartar rachas mayores en alta mar, así como otro ligero refrescamiento del ambiente.

¿Cuándo regresará la “heladez” a Yucatán?

En este sentido, los valores de temperatura mínima para el amanecer del miércoles y jueves serán de 17 a 21°C.

“Después, cuando la alta presión en el nivel medio de la tropósfera (que ha amortiguado la llegada de sistemas frontales) empiece a alejarse de la Península de Yucatán, nuestro análisis meteorológico indica que otro frente frío adicional podría llegar a la región para el fin de semana de la próxima semana, junto a una nueva masa de aire ártica asociada, lo que sí produciría un refrescamiento más significativo del ambiente, e incluso, el regreso de la ‘heladez’”.