Diversos fenómenos climatológicos causarían lluvias esta semana en la Península de Yucatán (Foto de Sofía Vital)
Diversos fenómenos climatológicos causarían lluvias esta semana en la Península de Yucatán (Foto de Sofía Vital)

Esta semana transcurrirá con inestabilidad en el clima, pues se esperan lluvias debido al frente frío 13, aire marítimo tropical, aire polar continental y, en los últimos días, por otro sistema frontal que refrescará el ambiente, ya que llegaría con una masa de aire ártico asociada.

De acuerdo con el reporte del meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, mañana martes el cercano frente frío “Jiix”, que permanece estacionario, se combinará con aire marítimo tropical y ocasionará tormentas importantes en varias zonas.

Los pronósticos indican que se presentarán lluvias muy fuertes generalizadas (50 a 75 mm) en Tabasco, lluvias muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el suroeste de Campeche, lluvias moderadas generalizadas (5 a 25 mm) en Yucatán y lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en la costa centro-norte y sur Quintana Roo.

El frente frío 13 ingresará a la Península de Yucatán

“Jiix” se reforzará el miércoles por la incursión de aire polar continental al Golfo de México e ingresará rápidamente a la Península de Yucatán.

Ocasionará lluvias, aunque de menor intensidad que en días pasados, y el jueves el sistema frontal se quedará sobre el mar Caribe occidental, cerca de la costa nororiental de Honduras.

La continua presencia de nubosidad y el reforzamiento de “Jiix” evitará que el bochorno regrese pronto a la región, ya que las temperaturas máximas serán de 28 a 32°C en la Península de Yucatán y de 26 a 29 °C en Tabasco.

“Norte” moderado y posible “heladez”

Por su parte, la reforzada masa de aire polar continental asociada a “Jiix” ocasionará evento de “norte” moderado en la región, con vientos de 20 a 50 km/h y con rachas mayores en alta mar.

También habrá una disminución de las temperaturas mínimas, que serán de 15 a 18°C al amanecer del jueves y viernes, sin descartar “heladez” de manera puntual en el centro de la Península de Yucatán.

A partir del viernes la masa de aire polar continental reforzada se alejará de la región y retornarán los vientos provenientes del mar Caribe.

Asimismo, este flujo de vientos del Este-Sureste arrastrará aire húmedo a la región y originará lluvias, principalmente en Quintana Roo, en el transcurso del sábado.

Intenso aire frío llegaría el domingo a la Península de Yucatán

De acuerdo con Palma Solís, el análisis meteorológico indica que un nuevo e intenso frente frío se moverá rápidamente sobre el Golfo de México durante el sábado y podría llegar el domingo a la Península de Yucatán.

Al paso de este nuevo sistema frontal podrían presentarse lluvias intensas, actividad eléctrica y turbonadas, además de un posterior refrescamiento del ambiente por la llegada de la masa de aire ártico asociada.