• 29 octubre 2023LOCALAntonio Avila y PetitSofia Vital.
  • Numerosos asitentes a la Bici-Ruta dominical en Paseo de Montejo llevan a sus mascotas, de diferentes razas y tamaños
  • 29 octubre 2023LOCALNina y huesosSofia Vital.
  • 29 octubre 2023LOCALMafer y Orlando con sus mascotas Onix y SedSofia Vital.
  • Las mascotas en el Paseo de Montejo. Conocedores hablan del código de colores de los perritos, a los que se les puede colocar un listón amarrado en el collar: el verde significa que es amistoso; naranja, que no se lleva con otros perros pero sí con personas; rojo, que significa que no se lleva ni con personas ni con otros perros; el amarillo indica que es una mascota nerviosa o que se encuentra en adopción; azul, que está en servicio o entrenamiento y blanco, con alguna discapacidad

Como cada domingo, ya es una tradición tomar una tranquila caminata en la Bici-Ruta desde Paseo Montejo, pero una de las curiosidades que podemos observar es que ahora muchos sacan a pasear a sus mascotas.

Se ve una pasarela de canes, pequeños, grandes, de diferentes colores, portes elegantes y uno que otro con sus estilos libres.

Se recalca que debemos ser más conscientes en cuanto a la responsabilidad con nuestras mascotas. Dos puntos importantes serían: saber de primeros auxilios en caso de algún accidente o deshidratación de los animalitos y conocer el código de colores que debe portar la mascota para saber más de ella.

Maru Contreras y Daniel tienen perritos que fueron rescatados. Para “Sac”, “Simba” y “Luna”, la Bici-Ruta ha sido una buena opción para el desestrés.

Maru y Daniel consideran que hay algunos lugares amigables con las mascotas, pero dicen que deberían de poner bebederos para hidratarlas. A pesar de no conocer bien el código de colores, se les hizo importante que se aplique y ser un dueño responsable.

Para Mafer y Orlando, su perrito “Sed” es muy sociable y “Onix” es una perrita un poco nerviosa. Ambos son adoptados y les agrada pasear en la Bici-Ruta.

En esta ocasión, por las fechas de finados, decidieron pasear a sus perros disfrazados, aunque no por mucho tiempo. Recomiendan llevar agua para su hidratación y una bolsita para depositar sus desechos.

“Ya se volvió común ver a los visitantes con sus mascotas, posando para unas fotos, paseando o simplemente descansando en una banca”, indican.

Consideran muy importante saber sobre primeros auxilios para las mascotas en caso de algún accidente y que se debe ir inculcando el código de colores que permita una mejor convivencia.

Claudia tiene dos perritos, “Nina” y “Hueso”. Claudia es doctora y está maravillada con la Bici-Ruta, pero afirma que deberían de poner instrucciones de primeros auxilios para las mascotas alrededor del paseo dominidical, así como el uso de códigos de color para describir el carácter de los perritos.

Gabriel y “Charro” son visitantes seguidos de la Bici-Ruta. Gabriel considera que estaría bien el uso de código de colores, como un listón que ayude a saber cómo convivir con la mascota. También recomienda ser responsables con los perritos, como no forzarlos a caminar en el piso caliente e hidratarlos.

Antonio Ávila, de Evolución Animal, comenta que el código de las mascotas caninas es una herramienta para poder conocerla y evitar algún incidente como un ataque o mordida.

De esta forma se sabe cómo se podrá interactuar con el perro, señala el directivo.— Sofía Vital Chablé.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán