Imagen de la consulta que hizo Morena hace varias semanas, con miras a definir su proyecto de nación
En contraste a San Juan, está mañana numerosas personas participan en la consulta de proyecto de nación organizado por Morena en el Fracc. Del parque. Los coordinadores del ejercicio aclararon que, terminando está presentaciòn irían a San Juan para darle continuidad a la consulta.

Exponente de la antigua izquierda e integrante del grupo de fundadores de Morena en Yucatán, Jesús Solís Alpuche advierte que en ese partido se está viviendo una crisis de valores.

“Dentro de Morena hay una intensa confrontación de intereses entre los que queremos defender y consolidar el movimiento, los que queremos de verdad defender al pueblo, y los que siguen pensando en los compromisos con las oligarquías”, manifiesta.

Una expresión de ese choque de intereses, de acuerdo con el veterano político, es la aceptación en las filas de Morena a chapulines y advenedizos, a tránsfugas de otros partidos que representan “más de lo mismo”.

En el caso específico del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien renunció al PRI, se sumó a las filas del Partido Verde y se inscribió en el proceso para seleccionar a quienes estarán en las encuestas de Morena con miras a la candidatura al gobierno del Estado, Solís Alpuche subraya: “Es un oportunista… Mi opinión personal”.

Como informamos, Joaquín Díaz Mena —quien en 2018 renunció al PAN y hasta hace unos días era delegado de Bienestar en Yucatán— es el único hombre que quedó en el grupo de cuatro personas que serán incluidas en la siguiente etapa para seleccionar al abanderado morenista a la gubernatura.

El Consejo Estatal de Morena eligió también a la diputada federal Rocío Barrera, a la expriista y expevemista Verónica Camino Farjat y a la diputada local Jazmín Villanueva Moo.

Ramírez Marín no obtuvo votos en ese proceso interno, pero el PVEM ya anunció que será su propuesta para que sea incorporado a las encuestas que se levantarán próximamente.

“Están aceptando más de lo mismo”

Entrevistado sobre la arribazón de políticos de otros partidos —principalmente del PRI— en Morena, Jesús Solís manifestó:

—Es muy claro. Solo hay dos corrientes de pensamiento electoral: la de más de lo mismo y la del cambio verdadero. Y la directiva está aceptando a más de lo mismo. Esto es producto de una crisis de valores.

—No se está cumpliendo con la declaración de principios del Movimiento de Regeneración Nacional. El ingreso, la apertura, la pluralidad, la diversidad que se especifica en la declaración de principios es para la base militante, no es para la cúpula.

—Queremos mover a las bases militantes, que sea un movimiento de la base, pero por el otro lado de Morena está el movimiento electoral comprometido con las oligarquías que se mueve a base de dinero. Entonces, la confrontación es de los intereses del dinero y de los intereses del pueblo.

El camino del PRD

El entrevistado señala que algo parecido se vivió con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que nació como una esperanza verdadera y con el paso del tiempo fue “completamente cooptado por los intereses de las oligarquías”.

“La directiva del PRD se puso a disposición del gran capital y lo mismo está sucediendo con Morena”, dice. “El poder fáctico del dinero se está apoderando de Morena”.— ÁNGEL NOH ESTRADA

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán